Temas / Agua

  • 1ro de julio de 2015 |

    Lo que no se ve

    Mapuches de la Región de los Ríos realizan barricadas para defender su territorio

    Mientras una parte de Latinoamérica pone los ojos sobre Chile para seguir la Copa América de fútbol cuya estética de presentación utiliza simbología de los indígenas mapuche, comunidades de este mismo pueblo están tomando acciones de urgencia para detener la expoliación de sus territorios. Concretamente, 11 comunidades mapuche de Neltume, en la región de Panguipulli vienen llevando acciones para detener el avance de la transnacional italo-española Endesa Enel que ha ingresado a sus territorios para realizar trabajos de prospección para la construcción de hidroeléctrica. Leer más

  • 30 de junio de 2015 | | |

    La gran amenaza

    Reunión de resistencias mesoamericanas en El Salvador: se exige una ley que prohíba definitivamente la minería

    En Mesoamérica, gobiernos progresistas y autoritarios –El Salvador y Guatemala, respectivamente, por citar dos casos - parecen tener un denominador común: la coexistencia con la explotación minera a cielo abierto a costa del agua, la salud de las comunidades y el bienestar colectivo, dijo a Radio Mundo Real el integrante del Comité Ambiental del departamento de Cabañas, Francisco Pineda. Leer más

  • 24 de junio de 2015 | |

    La Pasión agoniza

    Guatemala: organizaciones denuncian “ecocidio” por contaminación del río La Pasión debido a monocultivo de palma

    “Ayer hermoso y majestuoso Río La Pasión, hoy desagüe de la palmera, también es corrupción” rezan los carteles llevados por las distintas autoridades y representantes de comunidades guatemaltecas hasta la capital para denunciar al Estado por el delito de "ecocidio". Leer más

  • 5 de junio de 2015 |

    Mil Voces 282

    En el Día Mundial del Medio Ambiente: ¡Agua!

    En esta edición la música será el homenaje de Mil Voces al agua. De la mano de diversos artistas de América y Europa, le cantaremos al AGUA y repasaremos el acontecer social y medioambiental de las últimas semanas en América Latina. Leer más

  • 18 de mayo de 2015 | |

    Odebrecht criminaliza en México

    Tres defensores del agua detenidos y a la espera de sentencia en Veracruz

    Defensores de los ríos libres fueron detenidos en México en el estado de Veracruz el pasado viernes y se encuentran a la espera de resolución judicial que podría privarlos de libertad, precio del proyecto de construcción de un complejo de siete presas por parte de la multinacional brasileña Odebrecht en territorio mexicano. Leer más

  • 6 de mayo de 2015 | |

    Vive en su palabra

    Para escuchar: Eduardo Galeano en la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina

    El 22 de marzo de 2011, mientras se celebraba el Día Mundial del Agua, el escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad de Cuyo, en la provincia argentina de Mendoza. Leer más

  • 28 de abril de 2015 | |

    Por todo lo que nos dan

    6ta Fiesta de la Semilla Criolla de Uruguay, en imágenes

    Aunque su denominación rescate la alegría y la celebración, la Fiesta de la Semilla Nativa y Criolla y la Agricultura Familiar de Uruguay, cuya sexta edición se realizó el pasado fin de semana en la localidad de Guichón, departamento de Paysandú, fue en buena medida un homenaje al acumulado genético y cultural de las variedades centrales para la alimentación de los pueblos del mundo. Ver galería

  • 20 de abril de 2015 | | | |

    Todos los fuegos

    Declaración Final del VI CONGRESO de la CLOC Vía Campesina

    En el Día Internacional de las Luchas campesinas y tras una movilización por la ciudad de Buenos Aires desde la Embajada de los Estados Unidos, símbolo imperialista, hasta la Sociedad Rural Argentina, símbolo latifundista y del agronegocio en ese país, fue leída la declaración final del VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) la cual ofrecemos a continuación en texto y registro sonoro. El documento, producto de ocho días de debates, fue leído por representantes de la Asamblea de Jóvenes de la coordinadora. Leer más

  • 17 de abril de 2015 | |

    “Una victoria contra la impotencia”

    Eduardo Galeano habla sobre el plebiscito del agua en Uruguay

    Poco después del plebiscito del agua en Uruguay en 2004, en el que la mayoría de la población decidió reformar la Constitución Nacional para que el agua fuese declarada un derecho humano fundamental y que los servicios de agua potable y saneamiento estuviesen sólo en manos públicas, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay realizó un corto audiovisual con Eduardo Galeano para hablar sobre el tema. De esta forma se refería Galeano a esa imponente manifestación popular en las urnas (el 64 por ciento votó a favor), referente a nivel mundial de la lucha por la defensa del agua. Ver video

  • 1ro de abril de 2015 |

    El Río de la Vida

    Colombia: entrevista con Miller Dussan; movilización en defensa del Magdalena

    Por la defensa del Rio Magdalena en Colombia como bien público, la recuperación de la memoria y la autonomía de las comunidades frente a la construcción de su Buen Vivir. Y contra la industria extractiva, contra el Plan de Desarrollo del gobierno Santos y el endeudamiento en manos del corporativismo transnacional, contra la muerte del Rio la Movilización Nacional EL RIO DE LA VIDA, ha convocado a las comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y populares urbanas a levantar la voz en defensa de la vida. Leer más

0 | ... | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | ... | 710

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.