3 de agosto de 2012 | Entrevistas | Honduras libre
Honduras sigue siendo un país ocupado por su propio ejército y fuerzas policiales además de las brigadas de seguridad privadas instaladas por los grandes terratenientes, sostuvo el referente del Frente Nacional de Resistencia Popular de Honduras, Carlos Reyes. Leer más
1ro de agosto de 2012 | Informes especiales | Acaparamiento de tierras
En Chile, la Reforma Agraria significó una bandera histórica y su realización un proceso inconcluso e inseparable de la lucha por las libertades democráticas y por la justicia social en ese país, se recordó durante el Día del Campesino. Leer más
31 de julio de 2012 | Videos
Campesinos hondureños de El Progreso ocuparon la noche del domingo 29 de julio más de tres mil hectáreas que la empresa Azucarera del Norte, Azunosa, tiene en posesión ilegalmente de hace más de treinta años; pero en menos de doce horas fueron presionados para que salieran por unos cien miembros de la Policía Nacional, el Ejército y la policía de investigación quienes amenazaron con apresarlos sin presentar ninguna orden judicial de desalojo. Ver video
31 de julio de 2012 | Fotogalerías
A 45 años de aprobarse en Chile la ley de reforma agraria, posteriormente truncada por el pinochetismo, se conmemoró el pasado 28 de julio en la comuna de El Carmen un nuevo “Día del Campesino” con presencia de estudiantes, asalariados rurales, temporeros, hombres y mujeres campesinas con el reclamo de una “segunda reforma agraria”. Agradecemos a Viviana Catrileo por las imágenes Ver galería
30 de julio de 2012 | Informes especiales
A 45 años de aprobarse en Chile la ley de reforma agraria, posteriormente truncada por el pinochetismo, se conmemoró el pasado 28 de julio en la comuna de El Carmen un nuevo “Día del Campesino” con presencia de estudiantes, asalariados rurales, temporeros, hombres y mujeres campesinas con el reclamo de una “segunda reforma agraria”. Leer más
24 de julio de 2012 | Videos | No al golpe de estado en Paraguay
El “golpe de Estado express” que dejó fuera de la presidencia paraguaya a Fernando Lugo el pasado 22 de junio beneficia a los terratenientes y a las multinacionales que operan en el país y “de hecho no fue un golpe sólo contra el pueblo de Paraguay sino que fue un golpe contra todo el proceso de cambios progresistas que están en curso en Latinoamérica y contra el proceso de re-colonización de Estados Unidos”. Ver video
23 de julio de 2012 | Informes especiales
La movilización contra la transnacional norteamericana Monsanto, productora de semillas transgénicas y agrotóxicos que envenenan a agricultores y consumidores, privatizando la vida, crece a nivel mundial como ha sido ya comprobado por diversas investigaciones. Leer más
17 de julio de 2012 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
La Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería de Perú (CONACAMI) ha visibilizado los diversos conflictos del país y ha luchado en defensa del territorio y el agua, aseguró el integrante de esa agrupación Pablo Salas, en el marco del III Congreso ordinario de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI). Leer más
17 de julio de 2012 | Radios Comunitarias
En esta edición: Andando entre Los Andes Desde la comunidad de Mascarilas, que está en el cantón Mira, provincia de Carchi. Escuchemos a Santiago Ruiz y su mamá, de la Caja Comunitaria Unión y Progreso Leer más
9 de julio de 2012 | Entrevistas
En recientes días se convocaron en el centro del Valle del Cauca decenas de organizaciones campesinas, indígenas y sociales que elevaron su voz en rechazo a la Ley 1518 del año 2012, que como parte del paquete legislativo del gobierno de Juan Manuel Santos, busca desestructurar la cultura campesina y crear un campo expedito para el pleno desarrollo de los componentes productivos y de intercambio del Tratado de Libre Comercio con los EE.UU.. Leer más
0 | ... | 820 | 830 | 840 | 850 | 860 | 870 | 880 | 890 | 900 | ... | 1400
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.