Temas / Soberanía Alimentaria

  • 15 de noviembre de 2010 | |

    Agronegocio no es futuro

    Intervención completa de João Pedro Stédile en V Congreso de la CLOC

    Esclarecedor, profundo y didáctico. Así es el integrante de la Coordinación Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil, João Pedro Stédile a la hora de analizar el fenómeno del agronegocio como parte de la lucha de clases entre el capital y los explotados del campo y la ciudad. Ver video

  • 10 de noviembre de 2010 |

    Hombres de mar

    Pescadores de Brasil amenazados por obras de Petrobras

    El brasileño Alexandre Anderson de Souza ha sufrido cuatro intentos de asesinato y tiene protección policial durante las 24 horas del día. Eso por su actividad como presidente de la Asociación de Hombres del Mar de la Bahía de Guanabara (AHOMAR) y su participación en el Sindipesca de Río de Janeiro. Leer más

  • 9 de noviembre de 2010 |

    En lo que se equivocó Canal 4

    Ambientalistas responden a documental emitido por la televisión británica

    A principios de este mes, el Canal 4 del Reino Unido emitió un documental titulado “What the Green Movement Got Wrong” (que en español podría traducirse como “En lo que se equivocó el movimiento ambientalista”): en él, se presentaba a la energía nuclear y a los cultivos transgénicos como grandes soluciones, y se atacaba directamente a las posturas de Amigos de la Tierra y de Greenpeace. Leer más

  • 5 de noviembre de 2010 |

    Que así sea

    Dilma Rousseff prometió una “revolución en el campo” brasileño

    Este domingo, la brasileña Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, recibió más de 55 millones de votos y venció a su rival, el derechista José Serra. Con el 56% de los votos válidos, se convirtió en la primera mujer electa presidenta de Brasil. Leer más

  • 4 de noviembre de 2010 | |

    En tránsito

    Tendencias mundiales hacia la hegemonía y el rol de los movimientos campesinos

    Sociólogo y Doctor en Historia, Alejandro Moreano es un fino analista de las tendencias que ha generado la crisis capitalista graficada en la implosión de economías europeas, como la griega, y su cadena de dominó hacia las economías capitalistas centrales. Leer más

  • 3 de noviembre de 2010 | |

    Experiencia ratificada

    Maiyobis Limonta, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba

    La dirigente campesina cubana analiza la importancia de las resoluciones del V Congreso de la CLOC-VC a la luz del medio siglo de experiencia socialista en su país y habla de los desafíos del campesinado cubano en el siglo XXI. Leer más

  • 28 de octubre de 2010 |

    "El límite está muy cercano"

    Carlos Vicente sobre la intensificación de la ganadería en Argentina

    El integrante de Acción por la Biodiversidad afirma en una entrevista con Radio Mundo Real que la proliferación de establecimientos de engorde a corral es una consecuencia directa de la sojización, que está desplazando a la ganadería hacia zonas marginales. Leer más

  • 27 de octubre de 2010 |

    Del lado de afuera por favor

    Preocupa extranjerización y precios de la tierra en Uruguay

    Más de seis millones de hectáreas de tierras de Uruguay fueron comercializadas de 2000 a 2009 y más de la mitad pasaron a manos de extranjeros, en un país que tiene 16 millones de hectáreas cultivables. La creciente demanda por terrenos, principalmente para los agronegocios, llevó a un aumento escandaloso del precio de ese bien productivo. Leer más

  • 22 de octubre de 2010 |

    Mil Voces Nº 121

    Empezamos con novedades vinculadas a Haití, porque organizaciones de todo el mundo se solidarizaron con la situación de la isla. Luego pasamos a Ecuador, en diálogo con jóvenes que participaron en el Foro Social Mundial de Migraciones y con las conclusiones del V Congreso de la CLOC. Leer más

  • 21 de octubre de 2010 |

    "Se puede volver al campo"

    Surai Azcarate habla sobre el Encuentro de Organizaciones por la Soberanía Alimentaria

    En la Comuna Rural Darío Santillán, en el partido de San Vicente en Buenos Aires, organizaciones rurales y urbanas latinoamericanas se reunieron los días 13 y 14 de octubre para acordar puntos de acción sobre la soberanía alimentaria y la lucha por la tierra. Leer más

0 | ... | 1060 | 1070 | 1080 | 1090 | 1100 | 1110 | 1120 | 1130 | 1140 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.