{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

3 de agosto de 2011 | | |

Pero llega

Por primera vez, acusado de matar sin tierra es condenado por un Juzgado

Descargar: MP3 (456.3 KB)

En el Estado de Paraná, en la región Sur de Brasil, un Tribunal consideró a Jair Firmino Borracha culpable por el asesinato del trabajador rural Eduardo Anghinoni, hermano de uno de los principales dirigentes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra en Paraná.

El acusado fue condenado a 15 años de prisión, pero podrá recurrir y responder en libertad. El crimen ocurrió en 1999, en el municipio de Querencia del Norte (PR).

Borracha es el primer acusado por la muerte de un sin tierra que es condenado por un tribunal. Las pruebas y los testimonios presentados en el juicio reforzaron la hipótesis de la existencia de una organización criminal que actuaba contra los defensores de la reforma agraria en Paraná.

Familiares de la víctima recordaron que sólo uno de los pistoleros fue condenado. Aún no se sabe quiénes son los mandantes o quién financiaba las persecuciones, torturas y asesinatos ocurridos en la época del crimen. Según la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), entre 1995 y 2000, 16 trabajadores rurales fueron asesinados en Paraná. Además, hubo 31 intentos de homicidio, siete casos de tortura y 322 heridos.

En agosto de 2009, la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó a Brasil por no castigar a autoridades que interceptaron ilegalmente líneas telefónicas de asociaciones de trabajadores rurales vinculadas al MST. El Estado fue condenado por daños morales y materiales sufridos.

De San Pablo, Brasil, por la Radioagencia NP, Augusto Juncal.

(CC) 2011 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.