23 de diciembre de 2010 | Noticias
El proyecto de ley del diputado brasileño Cândido Vaccarezza, del gobernante Partido de los Trabajadores, para liberar el uso de las semillas “Terminator” tiene un padrino. Leer más
22 de diciembre de 2010 | Noticias
El proyecto minero se llama Tía María y la empresa que pretende ejecutarlo es Southern Perú Copper Corporation. El lugar elegido es la provincia de Islay, en el sureño departamento peruano de Arequipa, donde la población está movilizada para frenar la iniciativa. Leer más
22 de diciembre de 2010 | Noticias
Los cables diplomáticos revelados por el sitio de investigación Wikileaks indican que el gobierno de Estados Unidos habría trabajado en conjunto con el de España para impulsar el cultivo de los organismos genéticamente modificados (OGM) en Europa, buscando vencer así a las posturas contrarias, lideradas por Francia. Leer más
21 de diciembre de 2010 | Noticias
La situación de Honduras sigue siendo crítica. En la zona de El Aguán hay un “cerco militar” y el régimen de Porfirio Lobo ha actuado como si el país atravesara una “guerra convencional”, en la que los mayores perjudicados son los campesinos. Leer más
16 de diciembre de 2010 | Noticias | Honduras libre
Honduras sufre por estas horas una “escalada de violencia” contra las comunidades campesinas y el mayor responsable es el “régimen asesino” de Porfirio Lobo. Esas afirmaciones se desprenden de un comunicado divulgado hoy, jueves 16 de diciembre, por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) Leer más
15 de diciembre de 2010 | Noticias
Aseguran que los cambios responden a los intereses de los grandes productores rurales, temen mayores efectos sobre el cambio climático y opinan que, en caso de ser aprobada, sería un retroceso histórico para todo Brasil. La propuesta para flexibilizar el Código Forestal del diputado Aldo Rebelo, del Partido Comunista de Brasil, está siendo duramente cuestionada por las organizaciones sociales. Leer más
11 de diciembre de 2010 | Noticias | COP 16
A las 3:07 de la madrugada de este sábado la presidenta de la COP, la canciller mexicana Patricia Espinosa, dio por aprobado el texto surgido del grupo de trabajo del Protocolo de Kioto, en el marco de las negociaciones oficiales de clima de Cancún. El texto fue martillado por Espinosa aunque Bolivia había dejado en claro que no apoyaba ese documento, y por tanto, que no había consenso, criterio que debe guiar las resoluciones en estas negociaciones de la ONU. Leer más
10 de diciembre de 2010 | Noticias | COP 16
Previo a la culminación de la Cumbre sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP 16), el movimiento internacional de base La Vía Campesina emitió su declaración final, con la que cerró las movilizaciones y acciones que llevó a cabo en la ciudad mexicana de Cancún para exigir justicia ambiental y respeto a la Madre Tierra. Leer más
0 | ... | 712 | 720 | 728 | 736 | 744 | 752 | 760 | 768 | 776 | ... | 1216
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.