Noticias

  • 5 de octubre de 2011 |

    Las otras voces

    Colombia: video de Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías sobre movilización contra El Quimbo

    La Asociación de Afectados por la Hidroeléctrica El Quimbo (ASOQUIMBO) de Colombia realizó el 30 de septiembre una manifestación contra esa central en la zona del Puente El Paso del Colegio, en la ruta al municipio de La Plata, departamento de Huila. Unas 500 personas participaron de la protesta. Leer más

  • 4 de octubre de 2011 |

    Adentro es el lugar

    Brasil: realizaron tres ocupaciones de tierra en Río Grande do Sul

    “Tierra para el pueblo, no para el tráfico”, decía uno de los carteles que los militantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) colocaron en una de las tres ocupaciones que concretaron en el Estado de Rio Grande do Sul, ante incumplimientos de los gobiernos federal y estadual en materia de asentamientos. Leer más

  • 4 de octubre de 2011 | |

    “¡Vamos a gobernar en nuestros territorios!”

    Feliciano Valencia y las proyecciones y mandatos del CNTTS

    Culminadas las discusiones y emanados los mandatos finalizó el Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías que nucleó a once mil personas en el suroccidente colombiano, precisamente en la ciudad de Cali. Leer más

  • 27 de septiembre de 2011 |

    Marcha atrás

    Evo Morales suspendió proyecto vial que generó fuertes protestas indígenas

    Unos mil manifestantes indígenas pusieron en jaque al primer presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, y eso, para muchos analistas, es un aspecto central del conflicto generado por la construcción de una carretera que atravesaría el parque nacional TIPNIS. Leer más

  • 26 de septiembre de 2011 |

    Tensión y balas

    Más de 20 heridos por protesta antiminera en el departamento peruano de Tacna

    Todo comenzó con un paro regional de 24 horas, que horas más tarde se transformaría en una violenta represión. Los pobladores de la ciudad de Tacna, capital del departamento con ese mismo nombre, ubicado al sur del país, salieron a la calle para protestar contra el proyecto cuprífero de la minera Southern, hoy administrada por capitales mexicanos. Leer más

  • 20 de septiembre de 2011 | |

    ¿Economía verde o despojo global?

    Costa Rica: discuten crisis climática, amenazas tecnológicas y métodos de resistencia

    Comenzó este lunes 19 de septiembre en San José, la capital de Costa Rica, un seminario internacional sobre crisis climática, organizado por la Red de Coordinación en Biodiversidad, el Grupo Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC) y la organización internacional GRAIN. Leer más

  • 19 de septiembre de 2011 |

    Ya era hora

    La ONG “Conservación Internacional” expulsada de Ecuador

    La muy cuestionada organización no gubernamental de origen norteamericano Conservación Internacional (CI) ya no podrá operar en Ecuador, país en que su trayectoria ha sido objeto de denuncias varias por servir de cobertura a proyectos extractivos en desmedro de los derechos de las comunidades. Leer más

  • 14 de septiembre de 2011 |

    En expansión

    Reporte de ALER sobre el avance del capital brasileño en países sudamericanos

    El capitalismo brasileño controla un “porcentaje importante” de las principales fuentes de divisas de los países de la región, como por ejemplo los hidrocarburos en Bolivia; la minería en Perú; la ganadería y los frigoríficos en Uruguay; la energía de la represa Itaipú y la soja en Paraguay. Leer más

0 | ... | 512 | 520 | 528 | 536 | 544 | 552 | 560 | 568 | 576 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.