Español · Português
26 de septiembre de 2011 | Noticias | Industrias extractivas
Descargar: MP3 (2.2 MB)
Todo comenzó con un paro regional de 24 horas, que horas más tarde se transformaría en una violenta represión. Los pobladores de la ciudad de Tacna, capital del departamento con ese mismo nombre, ubicado al sur del país, salieron a la calle para protestar contra el proyecto cuprífero de la minera Southern, hoy administrada por capitales mexicanos.
Los enfrentamientos con la policía terminaron arrojando un saldo de 26 personas heridas y decenas de militantes de organizaciones locales detenidos.
Los grupos de Tacna, según informó Prensa Latina, cuestionan los planes empresariales para ampliar la planta concentradora de mineral de Toquepala, así como la construcción de un embalse de residuos mineros. Está en juego, además, el propósito de Southern por conseguir una licencia social, que requiere la presentación de un estudio de impacto ambiental avalado por los pobladores.
Durante la huelga, según informa la agencia Púlsar, los manifestantes bloquearon las vías de ingreso a la ciudad de Tacna, se canceló el transporte público, se suspendieron las clases y los comercios estuvieron cerrados.
Al finalizar la jornada de protesta, las autoridades regionales exigieron al gobierno nacional, hoy orientado por el presidente Ollanta Humala, que desconozca la audiencia pública realizada por Southern para legitimar sus proyectos.
También reclamaron la instalación de una mesa de diálogo “de alto nivel”, apuntando sobre todo al Ministerio de Energía y Minas, para “solucionar los problemas mineros”, una referencia que incluye, además de Southern, los proyectos de las empresas Newmont y Minsur, según consignó Radio Programas de Perú.
Escuchamos a continuación un reporte de Púlsar con fragmentos del acuerdo al que llegaron los manifestantes y las autoridades de Tacna tras las protestas.
Foto: www.larepublica.pe
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.