Noticias

  • 18 de junio de 2012 | |

    Radio Cumbre de los Pueblos en español

    Nuevo programa en vivo desde Rio de Janeiro por parte de la Convergencia de Medios

    Nueva entrega de la programación de Radio Cumbre de los Pueblos en idioma español abordando los ejes de la Cumbre referidos a bienes comunes, energía y extractivismo, trabajos y nuevos paradigmas, derechos y soberanía alimentaria. Leer más

  • 18 de junio de 2012 | |

    Boletín Nº 05 de la Convergencia de Comunicación

    Directo de la Cumbre de los Pueblos, días 15 y 16 de junio

    Videos · Cumbre de los Pueblos, confluencia para “fortalecer la lucha y la movilización”, 15/06 · Toxic tour en Santa Cruz, 15/06 · Todo sea por las ganancias, 15/06 · Anuncio de una guerra, 16/06 · El feminismo como elemento central de las soluciones reales, 16/06 Leer más

  • 17 de junio de 2012 | |

    La voz de la Cumbre de los Pueblos en peligro

    Intentan clausurar radio comunitaria internacional en la Cumbre de los Pueblos en Rio+20

    A pocos minutos de iniciarse el programa en español, en la Radio Cumbre de los Pueblos, producido por la Convergencia de Comunicación de los Movimientos Sociales, este domingo 17 de junio desde el aterro de la ciudad de Rio de Janeiro, la Policía Militar brasileña irrumpió en plena trasmisión para acallar la voz de hombres y mujeres que están presentes en esta Cumbre de los Pueblos. Leer más

  • 17 de junio de 2012 | |

    Convergiendo en radio

    Programa en vivo desde la Cumbre de los Pueblos por justicia social y ambiental en Rio+20

    Los efectos de la “economía verde” en Nicaragua a través de los agrocombustibles, Argentina con la megaminería y la privatización del agua, así como en Chile con la enajenación de los bienes comunes fueron los ejes del segundo programa de Radio Cumbre en español, transmitido en vivo desde el aterro de Rio de Janeiro en el marco de la Cumbre de los Pueblos. Leer más

  • 13 de junio de 2012 |

    Acotados

    Amenazas corporativas restringen margen de maniobra de los gobiernos, afirman desde REDES - Amigos de la Tierra

    La organización uruguaya REDES - Amigos de la Tierra y el Programa Uruguay Sustentable organizaron una actividad para profundizar sobre la problemática de los Tratados de Protección de Inversiones y sus consecuencias para la aplicación de políticas públicas en Uruguay y la región. Leer más

  • 13 de junio de 2012 |

    Otra era

    Tratados de inversiones son “formas de neocolonialismo latente”

    En el marco del seminario taller “Inversiones y Soberanía en Uruguay y el Contexto Regional”, organizado en Montevideo por REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y el Programa Uruguay Sustentable, el ex vicecanciller de Ecuador, Kintto Lucas, enumeró cuál ha sido la experiencia de ese país en materia de tratados de protección de inversiones. Leer más

  • 12 de junio de 2012 | |

    5 de Junio y Cumbre de los Pueblos en todas partes

    Cuarto conjunto de la convergencia de comunicación hacia la Cumbre de los Pueblos

    El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente a las puertas de la Cumbre de los Pueblos. En esta edición del Boletín repasamos esas movilizaciones y adelantamos lo que se espera ocurra durante los días de sesión de la Cumbre en pleno aterro do Flamengo en Rio de Janeiro. Leer más

  • 6 de junio de 2012 |

    Mira que aquí lo tengo

    A pesar de revés en el CIADI, Pacific Rim insistirá por otras vías legales

    Pacific Rim Mining es una corporación minera con sede en la ciudad canadiense de Vancouver. El proyecto de explotación de oro que le interesa en El Salvador se llama El Dorado, y está ubicado en el norteño departamento de Cabañas. Leer más

0 | ... | 424 | 432 | 440 | 448 | 456 | 464 | 472 | 480 | 488 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.