Desde esta sección, Radio Mundo Real se propone denunciar los asesinatos de luchadores sociales y los casos de amenazas a dirigentes. También buscamos evidenciar la ola de criminalización de la protesta social. Esta nueva área de Radio Mundo Real también es un mural para el recuerdo de aquellos que fueron asesinados en la lucha por un mundo más justo.
28 de marzo de 2014 | Mil Voces | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | Colombie : Sommet National Agraire | Criminalización del COPINH | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
Último Mil Voces de marzo 2014, despidiendo el mes de las mujeres y acercándonos al Día Internacional de las Luchas Campesinas. Leer más
25 de marzo de 2014 | Informes especiales | Víctimas del cambio climático | Luchadores sociales en riesgo
El pasado 14 de marzo se conmemoró con movilizaciones, manifiestos y acciones en varios países del mundo el Día Mundial Contra Represas, en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida, por parte de organizaciones de resistencia a proyectos de represas y sus consecuencias socio-ambientales. Leer más
24 de marzo de 2014 | Entrevistas | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
El profundo descontento con el gobierno actual en Paraguay es una de las principales causas por las que una amplia gama de organizaciones y movimientos sociales del campo y de la ciudad de todo el país, está convocando la realización de una huelga general el próximo miércoles 26 de marzo. Leer más
20 de marzo de 2014 | Radios Comunitarias | Luchadores sociales en riesgo
Compartimos este reporte desde Radio Temblor de Panamá sobre la resistencia Ngäbé Büglé frente a la empresa Genisa, en alianza con el gobierno panameño. Leer más
19 de marzo de 2014 | Testimonios | Colombie : Sommet National Agraire | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Finalizados dos días de debates y construcción de acuerdos inter-étnicos e inter-sectoriales, la céntrica y emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá recibió más de 20 mil personas provenientes de distintas partes del país y que marcharon desde el Coliseo el Campín donde sesionara el principal evento de los movimientos sociales colombianos en varios años. Leer más
18 de marzo de 2014 | Informes especiales | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | Luchadores sociales en riesgo
El pasado fin de semana, diversos colectivos de mujeres guatemaltecas realizaron una caravana desde la ciudad de Huehuetenango hasta el municipio de Santa Cruz Barillas, en el occidente del país centroamericano, en una nueva acción para la liberación y anulación de cargos de los presos políticos y demás criminalizados por la resistencia al proyecto Cambalán de Hidro Santa Cruz, Hidralia de España. Leer más
17 de marzo de 2014 | Entrevistas | Colombie : Sommet National Agraire | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Finalizado el primer día de la Cumbre Nacional Agraria: Campesina, Étnica y Popular, en el Palacio de los Deportes de Bogotá, Radio Mundo Real dialogó con Olga Quintero (foto), integrante de la Mesa de Interlocución Agraria (MIA) y de la Marcha Patriótica. La conversación realza temas como territorialidad, unidad, paz y movilización, aquellos que se presentaron durante la primera jornada de encuentro. Leer más
16 de marzo de 2014 | Informes especiales | Colombie : Sommet National Agraire | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Las organizaciones que dieron vida a la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular este final de semana en Colombia, rechazaron el denominado “Pacto Nacional Agrario” con el que el gobierno intentó poner fin a la conflictividad en el medio rural de ese país y avanzó en las condiciones para un Pliego Unitario de convergencia. Leer más
15 de marzo de 2014 | Informes especiales | Colombie : Sommet National Agraire | Luchadores sociales en riesgo
En la mañana del jueves 13 de marzo en la ciudad de Bogotá -Colombia- tuvo lugar la rueda de prensa de lanzamiento de la Cumbre Nacional Agraria: Campesina, Étnica y Popular, en la sede de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). Leer más
14 de marzo de 2014 | Noticias | Criminalización del COPINH | Luchadores sociales en riesgo
Amigos de la Tierra Internacional invita a sumarse a esta ciberacción del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en respaldo de la Coordinadora del Consejo Indígena del Río Blanco, Intibucá, Honduras, y parte del COPINH, María Santos, quien fuera agredida recientemente por su acción de resistencia en contra del proyecto Agua Zarca. Leer más
0 | ... | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | ... | 750
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.