4 de agosto de 2016 | Noticias | Especial Golpe de Estado en Brasil | Honduras libre | No al golpe de estado en Paraguay | Jornada Continental contra Neoliberalismo | Hugo Chávez
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Alertas ante el avance de políticas que atentan contra nuestros pueblos, nuestra soberanía, nuestra autodeterminación y la integración regional; los distintos movimientos, organizaciones y espacios que desde nuestras diversas resistencias nos articulamos en la "Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo" en pos de construir “Otro Mundo Posible”, denunciamos un golpe institucional en el MERCOSUR para imposibilitar la asunción de Venezuela a la Presidencia Pro-Témpore (PPT) de este organismo regional, y llamamos a los gobiernos involucrados a desistir de este nuevo atropello a los pueblos de la región. Leer más
4 de agosto de 2016 | Noticias | Especial Golpe de Estado en Brasil
João Pedro Stédile, São Paulo, 2 de Agosto Parece que el destino de Brasil está marcado por el mes de agosto. Tuvimos la crisis y suicidio del presidente Getulio Vargas, en la década de 1950. Después, en la década de 1960, la renuncia de Jânio Quadros y la crisis de la legalidad. Ahora, la historia se repite como farsa: el Supremo Tribunal Federal (STF) marcó para el día 29 de agosto el inicio de la votación final sobre la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, electa de forma legitima y democrática por 55% de los electores brasileños (54 millones de votos). Leer más
3 de agosto de 2016 | Entrevistas
Sobre el final del Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo. Nuestros territorios Libres de Minería y otros megaproyectos, Mónica Montalvo conversó con la activista local, Lliny Flores del Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales. Lliny es de Loma Bonita, una comunidad que se encuentra a un quilómetro de distancia del lugar en el que se instalaría el megaproyecto minero de la canadiense Alamos Gold. Leer más
3 de agosto de 2016 | Radios Comunitarias | Criminalización del COPINH | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
El pasado 3 de marzo fue asesinada a balazos en Honduras la dirigente indígena Berta Cáceres. Cáceres era líder de la comunidad indígena lenca y una prominente defensora de los derechos humanos. Al cumplirse cinco meses del asesinato, compartimos la entrevista a su hija mayor por parte de la red de radios comunitarias Mas Voces de Madrid. Leer más
2 de agosto de 2016 | Noticias | Criminalización del COPINH | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Este miércoles 3 de agosto se cumplen cinco meses del asesinato aún sin esclarecer de la dirigente indígena Berta Cáceres en Honduras. El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), que Berta coordinaba, convoca a lanzar un globo con el mensaje “Justicia para Berta, 5 meses sin Justicia”, para así llenar el cielo de esperanza. Leer más
1ro de agosto de 2016 | Entrevistas
Convocados por el Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto de Metales y por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), nos reunimos diversos colectivos en resistencia integrados por comunidades indígenas y campesinas, organizaciones civiles, académicos e instituciones de educación superior, quienes defendemos el agua, la tierra, el aire y la vida de todo México construyendo conjuntamente estrategias articuladas en contra de las distintas expresiones con las que el Modelo Extractivo y sus megaproyectos buscan apropiarse de nuestros bienes naturales y territorios, dañando al tejido comunitario, debilitando los procesos identitarios y nuestra cultura, así como generando irreparables daños a la salud y a la Madre Tierra. Leer más
1ro de agosto de 2016 | Entrevistas
Más de 500 alimentos provenientes de la agricultura orgánica y en pequeña escala ofrece el flamante Almacén del Campo del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST), inaugurado el sábado pasado 30 de julio, en la ciudad de Sao Paulo, con un público nutrido, y la presencia de dirigentes de diversos movimientos populares, representantes gubernamentales y de partidos políticos. “El debate que estamos generando acá en el día de hoy es inevitable, por que el hecho de que las personas compren alimentos saludables para cuidar de su salud y contraponerse al sistema, es un acto político, (...) Leer más
1ro de agosto de 2016 | Testimonios
Un amplio arco de organizaciones sociales se nucleó este lunes a las afueras del Ministerio de Agroindustrias, en el microcentro de Buenos Aires, para reclamar por el anuncio de una nueva ley de semillas “acordada” entre el gobierno de Mauricio Macri y la multinacional Monsanto. Leer más
1ro de agosto de 2016 | Noticias | Ambiente para la paz | Luchadores sociales en riesgo
Proteger el ambiente hoy se percibe como un riesgo en un contexto cambiante en el que se intensifican señalamientos nocivos hacia los y las defensoras territoriales. Leer más
29 de julio de 2016 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras
Los recientes 21 y 22 de julio se celebró en la capital del Ecuador, Quito, el primer encuentro que cristaliza un proceso de más de un año de duración en que diversos actores del campo ecuatoriano nucleados en la Cumbre Agraria han recuperado una plataforma común que busca superar lo que definen como la “deuda agraria” en ese país sudamericano. Leer más
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.