Últimos artículos

  • 12 de agosto de 2016 |

    Veneno y violencia

    Agrotóxicos y derechos en Uruguay: entrevista con Adriana Pascual

    Muy cerca de la capital uruguaya, el conflicto entre un agricultor sojero y la comunidad afectada por los agrotóxicos puede derivar en una infracción económica histórica para el empresario que siente precedentes de garantías para las poblaciones rurales fumigadas. La decisión, finalmente, será política. Leer más

  • 11 de agosto de 2016 | |

    Un abrazo a la Montaña

    Construcción de paz territorial desde la Justicia Ambiental en Colombia: entrevista a Yamid González del Cinturón Occidental Ambiental

    Desde el 8 de agosto hasta el 14, se lleva a cabo en el suroeste de Antioquia, departamento ubicado al noroccidente de Colombia, la segunda travesía por esa región del país. La actividad, convocada por el Cinturón Occidental Ambiental -COA, y apoyada entre otras agrupaciones por CENSAT Agua Viva / Amigos de la Tierra Colombia, reúne más de 100 personas de diferentes partes de la región y del país andino. Leer más

  • 10 de agosto de 2016 | |

    ¡Juntos podemos enfriar el planeta!

    Video de Vía Campesina y Grain sobre las consecuencias del modelo agroindustrial y su contracara

    Desde hace muchos años Vía Campesina Internacional y la organización GRAIN han venido denunciando como el sistema agroindustrial de alimentos es el responsable de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo los gobiernos del mundo no asumen enfrentar profundamente estos problemas. Ver video

  • 9 de agosto de 2016 | |

    Amenazante

    Japón: construcción de helipuertos militares estadounidenses pone en jaque a pobladores locales y zona de gran biodiversidad

    Más de 150 agrupaciones sociales de cerca de 40 países y casi 5700 personas firmaron en sólo cinco días un llamado urgente a detener la construcción de cuatro helipuertos militares estadounidenses en la zona japonesa de Takae, villa de Higashi, en la prefectura de Okinawa. Organizaciones nacionales denuncian abusos policiales contra la resistencia de ciudadanos locales. Leer más

  • 9 de agosto de 2016 |

    Momento de celebración

    Brasil: megaproyecto sobre el rio Tapajós tiene negada la licencia ambiental. Entrevista con dirigente del MAB

    El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), negó la concesión de la licencia ambiental a la mega hidroeléctrica de São Luiz do Tapajós del estado de Pará, el pasado jueves 4 de agosto. Además de basarse en criterios de impacto ambiental, el IBAMA rechazó expedir la licencia por que haría desaparecer territorios indígenas enteros. La noticia es recibida como victoria por los diversos movimientos y comunidades indígenas y ribereñas que vienen resistiendo al proyecto desde sus inicios. Leer más

  • 8 de agosto de 2016 | | |

    Derechos Campesinos

    Encuentro internacional en Brasil

    Del 18 al 20 de agosto se efectuará en la Escuela Nacional Florestan Fernandes, en el municipio brasileño de Guararema, São Paulo, el Encuentro de Derechos Humanos de La Vía Campesina Internacional. Leer más

  • 8 de agosto de 2016 |

    Programa de Radio Ayni Nº 133

    Espacio para la promoción y educación en derechos humanos, y actualidad de los movimientos sociales

    En nuestro "AYNI" 133 conversamos sobre la protesta que realizó el pueblo de Socoroma por la erradicación definitiva del vertedero comunal que se encuentra a 2 kilómetros del poblado altiplánico donde el mal olor y el humo por la quema de la basura afecta a los habitantes andinos, en su mayoría personas mayores. Leer más

  • 5 de agosto de 2016 |

    Al Sur del Río Bravo Nº 48

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En el programa Nº48 analizamos con el economista Julio Gambina la situación del Mercosur y el nuevo escenario regional // Dialogamos con Fania Rodrigues, sub editora del periódico Brasil de Fato, sobre el último tramo del juicio político a Dilma y cómo se están viviendo los JJOO // Lupita tuvo un extraño sueño antes de viajar a Río de Janeiro a cubrir el mega-evento deportivo// Y la banda de la semana: Linaje Originario, rap indígena colombiano Leer más

  • 4 de agosto de 2016 |

    Sendas de lucha

    Voces mayas presentes en encuentro de resistencia a megaproyectos extractivistas

    El Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo. Nuestros territorios Libres de Minería y otros megaproyectos contó con la presencia de militantes de todo México, y también de otros países de la región mesoamericana. Uno de ellos fue Francisco (Chico) Rocael, miembro del Consejo del Pueblo Maya de Guatemala. Entrevistado por Mónica Montalvo del Colectivo Hij@s de la Tierra para Radio Mundo Real, Rocael compartió su análisis sobre el modelo extractivista en su país, y los desafíos en la lucha regional en contra del mismo. Leer más

  • 4 de agosto de 2016 |

    “Cuando el engaño abunda, el calentamiento es global”

    Multitudinaria marcha conta proyecto de Ley de Glaciares de Bachelet

    El sábado estudiantes, familias, comparsas musicales y diversas organizaciones no gubernamentales marcharon por la Alameda de Santiago, principal arteria de la capital de Chile. Lo hicieron en respuesta al llamado de la Coordinación de Territorios en Defensa de Glaciares y para manifestar su rechazo al proyecto de Ley de Glaciares promovido por el gobierno. Leer más

|

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.