8 de marzo de 2016 | Noticias | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
A la Presidencia de Honduras, A la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Repudiamos la decisión de la Fiscalía General de Honduras quien ayer 7 de marzo prolongó por 30 días la alerta migratoria que impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país. Leer más
7 de marzo de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive! | Mano a Mano
Decenas de personas se reunieron este lunes en el centro de Montevideo, la capital uruguaya, frente al Consulado de Honduras en ese país, para exigir justicia por el asesinato de la dirigente indígena lenca Berta Cáceres, el jueves en la localidad hondureña de La Esperanza, departamento de Intibucá. Ver video
6 de marzo de 2016 | Noticias | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH exige una investigación con expertos independientes e imparciales para investigar y esclarecer los verdaderos responsables intelectuales y materiales del asesinato político de Berta Isabel Cáceres Flores, Coordinadora General del COPINH. Para la investigación, específicamente exigimos que el estado Hondureño firme un convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que envié expertos independientes para conducir una investigación imparcial, transparente y limpia. Leer más
6 de marzo de 2016 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos Chiapas – Amigos de la Tierra México y quien estaba con la dirigente lenca Berta Cáceres el jueves en la madrugada cuando fue asesinada en Honduras, lleva “más de dos días sin dormir, está cansado, ha sido llevado de un lado para otro por la Fiscalía de ese país para prestar declaraciones una y otra vez, se siente mal y eso también lo están aprovechando las autoridades”. En el asalto a la casa de Berta en la localidad de La Esperanza, departamento de Intibucá, el ambientalista fue herido de bala pero salvó su vida. Leer más
4 de marzo de 2016 | Noticias | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
La Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras (PMSPH) y la Coalición Contra la Impunidad (CI), en relación al asesinato Bertha Cáceres, ALERTA a la comunidad nacional e internacional sobre los siguientes extremos: Leer más
3 de marzo de 2016 | Noticias | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive! | Mano a Mano
Jueves 3 de Marzo del 2016, La Esperanza, Intibucá, Honduras La compañera Berta Cáceres, fundadora y Coordinadora General del Consejo Cívico Popular Indígena de Honduras COPINH, y el compañero Gustavo Castro Soto, perteneciente a la organización Otros Mundos A.C. /Amigos de la Tierra México, La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) fueron víctimas de una agresión con arma de fuego, lo que causó la muerte de Berta y lesiones graves a Gustavo. La agresión se perpetuó en el interior del domicilio de nuestra compañera. Un grupo de hombres armados entró por la puerta trasera forzándola y disparó contra ambos compañeros. Leer más
2 de marzo de 2016 | Noticias
La red Jubileo Sur Américas envió el martes una carta al experto independiente de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Haití, Gustavo Gallón, de visita en ese país, en la que le planteó una serie de preocupaciones y propuestas, y se enfocó especialmente en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). Leer más
16 de febrero de 2016 | Voz Campesina | Encuentro Alianza por la Soberanía Alimentaria
Resistencia al TPP desde Perú, campamento juventudes campesinas de Conamuri del Paraguay, conferencia intermedia de Vía Campesina en Turquía y consulta regional de FAO con participación de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de AL y Caribe, entre otros temas de la agenda de los movimientos sociales latinoamericanos en esta edición, la primera de 2016. Leer más
15 de febrero de 2016 | Noticias
Una centena de organizaciones civiles presentes en todo el planeta, desde movimientos sociales, campesinos, ambientalistas, grupos de investigadores, entre otros, manifestaron alerta y preocupación tanto por la realización como por lo que pueda surgir del Simposio Internacional sobre "El papel de las biotecnologías agrícolas en los sistemas alimentarios sostenibles y la nutrición" que inicia este lunes 15 en Roma, organizado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Leer más
10 de febrero de 2016 | Videos | Educación Rural, Agroecología y Pueblos del Campo
Producción de Sara Pont (Tierra del Futuro) y Radio Mundo Real desde el Seminario organizado por ANAMURI (CLOC-VC) de Chile. Ver video
0 | ... | 170 | 180 | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | ... | 490
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.