{mini}Versión para imprimir

Español · Português

3 de mayo de 2011 | |

Frente común

Se fortalece articulación social de resistencia a transgénicos en Perú

Descargar: MP3 (7.1 MB)

Entrevista a Marcelino Bustamante López, dirigente de la Coordinadora Nacional Agraria (CNA) del Perú, sobre el proceso de resistencia al decreto “clandestino” del gobierno de Alan García que abre paso al cultivo de transgénicos en el país andino.

El 14 de abril, a menos de tres días de celebrarse las elecciones presidenciales en Perú se publicó un decreto que liberaliza el ingreso de eventos transgénicos al país, haciendo peligrar su carácter de territorio biodiverso.

La reacción de diversos sectores sociales no se hizo esperar dada la abundante información existente acerca de los perjuicios que para las economías campesinas y los recursos fito-genéticos acarrea el uso de semillas genéticamente modificadas.

Al respecto, Radio Mundo Real dialogó con el dirigente de la Confederación Nacional Agraria (CNA) del Perú, Marcelino Bustamante. La CNA es parte de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC)-Vía Campesina.

Bustamante denuncia la situación de total irregularidad que derivara en la aprobación del “decreto transgénico”, pese a encontrarse en medio de una moratoria que postergaba el debate hasta 2014.

“Con el ingreso de transgénicos, nuestras semillas naturales van a malograrse”, señala el dirigente campesino. “No solamente campesinos, sino trabajadores, profesionales de la salud y otros sectores estamos articulándonos para pedir al gobierno que derogue ese decreto”, explica Marcelino.

Se prevé la realización de un plantón en la capital, Lima, frente al Ministerio de Ganadería, promotor del decreto para este martes 3 de mayo.

(CC) 2011 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.