Entrevistas

  • 14 de julio de 2016 | | | |

    “No se investigó absolutamente nada”

    Con Gustavo Noguera, abogado defensor de campesinos condenados en Paraguay

    El corrupto sistema judicial paraguayo, los poderes fácticos de los terratenientes y los medios de comunicación “inventaron una historia e hicieron que esta condena la confirmara sin investigar absolutamente nada”, sin que la defensa de los campesinos pudiera citar testigos e ignorando evidencias que señalaban la responsabilidad del Estado. Leer más

  • 14 de julio de 2016 | | |

    Ya rumbo a la Jornada Continental

    Habla Misael Rodríguez, de la Central de Trabajadores de Cuba

    “La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) apoya y hace suya la Jornada Continental porque estamos en contra del capitalismo, las transnacionales y de las políticas neoliberales, las cuales traen cada días más saqueo, más explotación a los trabajadores y más persecución también a los dirigentes sindicales y a los dirigentes de los diferentes movimientos progresistas de América Latina”. Leer más

  • 12 de julio de 2016 | |

    Un antes y un después

    Brutal condena en juicio viciado a campesinos paraguayos por la “Masacre de Curuguaty” de 2012

    La condena de once campesinos paraguayos a penas de entre 4 y treinta años de prisión producto de un proceso penal viciado de irregularidades, reconocidas por los propios actores judiciales, marcará “un antes y un después” en la lucha por la tierra en el país sudamericano, dijo a Radio Mundo Real Diana Rivarola. Leer más

  • 11 de julio de 2016 | | |

    Uruguay Vs. Philip Morris: "Primó la salud"

    Uruguay ganó juicio contra Philip Morris: llaman a revisión urgente de tratados que amenazan el país

    “Este triunfo de Uruguay debe ser un llamado urgente a analizar, revisar, renegociar o anular cuando corresponda todos los tratados bilaterales de comercio y de protección de inversiones que ha suscrito el país, antes de exponernos a nuevas demandas en las que podemos correr con distinta suerte que en la recién finalizada”. Leer más

  • 7 de julio de 2016 | | |

    ¡Lesbia Yaneth vive!

    Entrevista con coordinador del COPINH ante un nuevo feminicidio político

    A 4 meses del asesinato de la dirigenta Berta Cáceres, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) debe lamentar nuevamente otro feminicidio político. En el día de ayer fue asesinada la dirigenta Lesbia Yaneth Urquía, reconocida militante comunitaria en la defensa de los bienes comunes y contra el proyecto hidroeléctrico Aurora I en el municipio de San José, departamento de La Paz. Leer más

  • 6 de julio de 2016 |

    Brutal

    Dirigenta comunitaria hondureña es asesinada - Comunicado del COPINH

    Comunicada sobre el asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía. El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras con mucho pesar comunica a la comunidad nacional e internacional del asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía de 49 años, madre de dos hijas y un hijo, del municipio de Marcala, La Paz. Leer más

  • 6 de julio de 2016 |

    Vinculante

    Foro sobre tratado internacional sobre corporaciones y derechos humanos en El Salvador

    Con el objetivo de dar a conocer, debatir y sumar esfuerzos en la construcción de un Tratado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Corporaciones, CESTA- Amigos de la Tierra El Salvador realizó un foro sobre el tema el pasado lunes 4 de julio con la participación de diversos liderazgos comunitarios y sociales. Leer más

  • 6 de julio de 2016 | | | | | |

    Honduras: “Nunca vamos a abandonar la lucha por la verdad y la justicia”

    Entrevista con Bertha Zúniga, a cuatro meses del asesinato de su madre, la dirigente indígena Berta Cáceres

    Por Giorgio Trucchi | LINyM* La noche del 2 de marzo pasado, en las afueras de la ciudad de La Esperanza, al occidente de Honduras, la dirigente indígena y coordinadora del Copinh, Berta Cáceres, caía bajo las balas asesinas de quienes querían silenciar su compromiso y lucha contra el modelo extractivista, que privatiza y saquea los bienes comunes de la naturaleza. Cuatro meses después, su hija Bertha dice que aún falta mucho para garantizar la verdad y la justicia. Leer más

0 | ... | 312 | 320 | 328 | 336 | 344 | 352 | 360 | 368 | 376 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.