17 de agosto de 2016 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
La travesía por el suroeste antioqueño, que iniciara el 8 de agosto y terminara el 14 en el municipio de Caramanta, presentó la apuesta de las comunidades de esa región del país (departamento ubicado al noroeste de Colombia , en proximidades de Panamá) para la construcción de paz territorial. Leer más
16 de agosto de 2016 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza | Acaparamiento de tierras
La agricultura comercial generó casi el 70 por ciento de la deforestación en América Latina en el período 2000-2010, según el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) “El estado de los bosques del mundo 2016”. Leer más
12 de agosto de 2016 | Entrevistas
Muy cerca de la capital uruguaya, el conflicto entre un agricultor sojero y la comunidad afectada por los agrotóxicos puede derivar en una infracción económica histórica para el empresario que siente precedentes de garantías para las poblaciones rurales fumigadas. La decisión, finalmente, será política. Leer más
11 de agosto de 2016 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Desde el 8 de agosto hasta el 14, se lleva a cabo en el suroeste de Antioquia, departamento ubicado al noroccidente de Colombia, la segunda travesía por esa región del país. La actividad, convocada por el Cinturón Occidental Ambiental -COA, y apoyada entre otras agrupaciones por CENSAT Agua Viva / Amigos de la Tierra Colombia, reúne más de 100 personas de diferentes partes de la región y del país andino. Leer más
9 de agosto de 2016 | Entrevistas
El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), negó la concesión de la licencia ambiental a la mega hidroeléctrica de São Luiz do Tapajós del estado de Pará, el pasado jueves 4 de agosto. Además de basarse en criterios de impacto ambiental, el IBAMA rechazó expedir la licencia por que haría desaparecer territorios indígenas enteros. La noticia es recibida como victoria por los diversos movimientos y comunidades indígenas y ribereñas que vienen resistiendo al proyecto desde sus inicios. Leer más
4 de agosto de 2016 | Entrevistas
El Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo. Nuestros territorios Libres de Minería y otros megaproyectos contó con la presencia de militantes de todo México, y también de otros países de la región mesoamericana. Uno de ellos fue Francisco (Chico) Rocael, miembro del Consejo del Pueblo Maya de Guatemala. Entrevistado por Mónica Montalvo del Colectivo Hij@s de la Tierra para Radio Mundo Real, Rocael compartió su análisis sobre el modelo extractivista en su país, y los desafíos en la lucha regional en contra del mismo. Leer más
3 de agosto de 2016 | Entrevistas
Sobre el final del Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo. Nuestros territorios Libres de Minería y otros megaproyectos, Mónica Montalvo conversó con la activista local, Lliny Flores del Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales. Lliny es de Loma Bonita, una comunidad que se encuentra a un quilómetro de distancia del lugar en el que se instalaría el megaproyecto minero de la canadiense Alamos Gold. Leer más
1ro de agosto de 2016 | Entrevistas
Convocados por el Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto de Metales y por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), nos reunimos diversos colectivos en resistencia integrados por comunidades indígenas y campesinas, organizaciones civiles, académicos e instituciones de educación superior, quienes defendemos el agua, la tierra, el aire y la vida de todo México construyendo conjuntamente estrategias articuladas en contra de las distintas expresiones con las que el Modelo Extractivo y sus megaproyectos buscan apropiarse de nuestros bienes naturales y territorios, dañando al tejido comunitario, debilitando los procesos identitarios y nuestra cultura, así como generando irreparables daños a la salud y a la Madre Tierra. Leer más
0 | ... | 296 | 304 | 312 | 320 | 328 | 336 | 344 | 352 | 360 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.