{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

24 de junio de 2009 | |

Color petróleo

Luego de tres décadas de nacionalización, empresas extranjeras explotarán los recursos petrolíferos de Irak

Duración: 2 minutos 4 segundos
Descargar: MP3 (1.4 MB)

Por primera vez desde 1972, Irak se dispone a permitir el ingreso de empresas privadas para que exploten sus reservas, consideradas las terceras más grandes del mundo. Durante décadas, la explotación de petróleo y gas era exclusiva del Estado, pero las autoridades se disponen a permitir la privatización de seis importantes campos petrolíferos, cuyas reservas se calculan en 43 000 millones de barriles.

El martes, el ministro de Petróleo iraquí, Hussain al-Shahristani, defendió el proyecto privatizador en el Parlamento, dado que varios legisladores han expresado sus dudas con respecto al ingreso de las trasnacionales petroleras en el territorio iraquí.

"El ministro de Petróleo debe convencernos de por qué el gobierno tuvo que invertir 8000 millones de dólares para el desarrollo de yacimientos, para luego ofrecerlos a firmas extranjeras como pedazos de un pastel", dijo a la agencia Reuters el secretario de la comisión de petróleo y gas del Parlamento, Jabir Khalifa Jabir.

Más de treinta de las mayores empresas petroleras del mundo han pagado al gobierno para tener un lugar en la licitación de los campos petrolíferos, que serán subastados en los últimos días de este mes.

Entre las empresas interesadas en obtener la licitación se encuentran Exxon Mobil y Royal Dutch Shell, aunque ha quedado afuera Repsol, dado que su propuesta no resultó atractiva a las autoridades iraquíes, informó la prensa española.

El gobierno iraquí argumenta que la presencia de las petroleras extranjeras es necesaria para que aporten la tecnología de la que carece Irak para explotar sus recursos, aunque este motivo no convence a los legisladores, que consideran que la adjudicación no es legal y que va en detrimento de los intereses del país, ocupado militarmente desde 2003 por Estados Unidos.

Imagen: http://www.laguia2000.com

(CC) 2009 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.