{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

14 de octubre de 2010 | |

Boicot al consumo

Colombia: campesinos exhortan a no comprar productos de “multinacionales del veneno”

Descargar: MP3 (7.1 MB)

En Colombia, la Coordinación Nacional Agraria, integrante de La Vía Campesina, denunció en el marco del Congreso de los Pueblos que el poder político de ese país está promoviendo una “legislación del despojo”, que solamente beneficia a las grandes multinacionales.

“Aquí hay un proyecto bastante perverso que viene impulsando el gobierno nacional, que es la minería a cielo abierto o la megaminería”, afirmó Robert Daza, dirigente de esa organización, en diálogo con Radio Mundo Real.

La Coordinación Nacional Agraria participa en el proceso de la Minga Social de Resistencia Comunitaria, y está en permanente contacto con otros grupos indígenas, afrodescendientes, sindicales y campesinos de Colombia.

Daza piensa que las políticas tendientes al “saqueo total de los recursos” llevarán a la “pobreza absoluta” a las futuras generaciones, y por eso resulta imprescindible sumar esfuerzos para enfrentar estas problemáticas comunes a todos los colombianos.

“Sin equidad para las mujeres ningún cambio político tiene sentido”, agregó Daza, que se refirió además a las campañas que se llevan adelante en los territorios para no consumir productos de “multinacionales del veneno” como Coca-Cola y Monsanto.

El dirigente envió un saludo de esperanza y solidaridad para todos los campesinos del mundo. “No estamos solos, nosotros también estamos luchando por soberanía alimentaria, contra el cambio climático y por alternativas que nos permitan seguir en nuestro territorio”, manifestó.

(CC) 2010 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.