Temas / Anti-neoliberalismo

  • 22 de febrero de 2016 |

    Bastión antiminero

    Antes contra “Bajo la Alumbrera”, ahora “Agua Rica”: la resistencia a la minería de Catamarca vuelve a llegar a Buenos Aires

    En la Plaza Lavalle de la capital argentina, Buenos Aires, y frente a la Corte Suprema de Justicia de la nación, la Asamblea El Algarrobo de la localidad de Andalgalá, provincia de Catamarca, realiza el “2º Acampe por la Vida”. Demanda una sentencia sobre un amparo ambiental que presentó hace seis años. Leer más

  • 19 de febrero de 2016 | | | |

    Un programa de terror

    Análisis del inicio del macrismo en Argentina: “el zorro cuida el gallinero”

    El presidente argentino, Mauricio Macri, avasalla, no da respiro. Las medidas de su gobierno iniciado el 10 de diciembre de 2015 saltean velozmente casilleros y se avalanchan a la derecha, dejando por el camino los avances conquistados por el pueblo argentino. Nada de medias tintas, en Argentina es la hora del neoliberalismo feroz. Leer más

  • 18 de febrero de 2016 | |

    Década ganada

    Encuentro en Panamá de Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y Caribe

    El integrante del Consejo Internacional de Tratados Indios, el indígena Kuna Mani (Jorge Stanley) explica el significado, desafíos y alcances de la Alianza por la Soberanía Alimentaria reunida en Panamá. Ver video

  • 17 de febrero de 2016 |

    Banderas del campo obrero

    Campesinos peruanos se posicionan de cara a las elecciones nacionales de abril

    La Confederación Nacional Agraria de Perú (CNA) señala como prioritarias sus demandas sobre tierras, territorio, educación, salud y cultura de cara a las próximas elecciones nacionales, que se celebrarán el 10 de abril. Advierte además que “no se puede permitir” que “la familia Fujimori” o Alan García lleguen nuevamente al gobierno. Leer más

  • 16 de febrero de 2016 |

    La pena mínima

    Ecos y coletazos de penalización impuesta en enero a represa de Hidroituango en Colombia

    La sanción que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales colombiana impuso al proyecto hidroeléctrico Hidroituango es “casi irrisoria”, dijo a Radio Mundo Real la vocera del Movimiento en Defensa de los Territorios y Afectados por Represas – Ríos Vivos del departamento de Antioquia, Isabel Zuleta. Leer más

  • 16 de febrero de 2016 |

    Reflexión, pensamiento y acción

    Colombia: unos 50 jóvenes ambientalistas debatirán sobre principios de la Ecología Política y su aplicación en las luchas territoriales

    La organización ecologista CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia está organizando el “Encuentro Ambiental Juvenil y Seminario de Ecología Política” del 10 al 13 de marzo, en la vía que une los municipios de Barrancabermeja y Bucaramanga, en el departamento de Santander. Leer más

  • 16 de febrero de 2016 | |

    Voz Campesina 43

    Juicios, Tratados, despojo y resistencia

    Resistencia al TPP desde Perú, campamento juventudes campesinas de Conamuri del Paraguay, conferencia intermedia de Vía Campesina en Turquía y consulta regional de FAO con participación de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de AL y Caribe, entre otros temas de la agenda de los movimientos sociales latinoamericanos en esta edición, la primera de 2016. Leer más

  • 15 de febrero de 2016 |

    Visión corporativa Vs. derecho a la alimentación

    Durísimo cuestionamiento a simposio FAO sobre Biotecnología: "La industria biotecnológica manda" dicen organizaciones civiles de todo el planeta

    Una centena de organizaciones civiles presentes en todo el planeta, desde movimientos sociales, campesinos, ambientalistas, grupos de investigadores, entre otros, manifestaron alerta y preocupación tanto por la realización como por lo que pueda surgir del Simposio Internacional sobre "El papel de las biotecnologías agrícolas en los sistemas alimentarios sostenibles y la nutrición" que inicia este lunes 15 en Roma, organizado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Leer más

  • 12 de febrero de 2016 |

    Ladran Sancho

    El referéndum en Bolivia y la infaltable injerencia de Estados Unidos

    “Una conspiración contra el proceso de cambio que encabeza el presidente Evo Morales está en marcha. Tiene su epicentro en Washington DC y se implementa por medio de operadores políticos bolivianos y extranjeros”, alertó el jueves en la apertura de una nota de opinión en el diario mexicano La Jornada el sociólogo y politólogo argentino Atilio Borón. Leer más

  • 12 de febrero de 2016 |

    Mil Voces Nº 292

    En esta edición de Mil Voces abordamos lo que fue la cobertura del Seminario Internacional "Agroecología, Educación y Pueblos del Campo" organizado por ANAMURI (CLOC- Vía Campesina Chile) el 21 y 23 de enero de 2016 en la capital chilena. Aún en Chile seguimos el caso del proyecto extractivo Pascua Lama. Leer más

0 | ... | 660 | 670 | 680 | 690 | 700 | 710 | 720 | 730 | 740 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.