10 de octubre de 2012 | Entrevistas | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
El ministro de Seguridad de Honduras, Pompeyo Bonilla, notificó al dirigente campesino Rafael Alegría que el gobierno maneja información sobre la existencia de un plan para atentar contra su vida. El presidente Porfirio Lobo confirmó el dato del ministro y entonces diversas organizaciones sociales del país extremaron la alerta en defensa del coordinador de La Vía Campesina Honduras. Leer más
9 de octubre de 2012 | Entrevistas | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
“La semana pasada, día jueves concretamente, fui notificado por el ministro de Seguridad y por el propio presidente de la República que se preparaba un atentado en mi contra y que debería tomar las precauciones y las medidas correspondientes”, dijo a Radio Mundo Real el dirigente campesino hondureño Rafael Alegría, coordinador de La Vía Campesina internacional. Leer más
8 de octubre de 2012 | Entrevistas
“Nuestro territorio fue de alguna manera prisionero de un modelo ajeno a estas realidades, que desconoció la cultura, la identidad y la sabiduría de los pueblos que habitaron esta tierra”, manifestó el geógrafo Joaquín Molano, integrante de la Sociedad Geográfica de Colombia y profesor de la Universidad Central de ese país, en el marco del VI Foro Nacional del Agua. Leer más
8 de octubre de 2012 | Entrevistas
La propuesta minera en Colombia implica una “transformación radical del país, con una actividad que tiene consecuencias irreversibles”, dijo a Radio Mundo Real la politóloga Tatiana Rodríguez, integrante de la organización ecologista CENSAT Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia, en el VI Foro Nacional del Agua realizado el viernes y sábado en la capital del país, Bogotá. Leer más
5 de octubre de 2012 | Mil Voces | Conferencia internacional El Salvador
El primer bloque de esta edición del resumen semanal de noticias de Radio Mundo Real se centra en el trabajo de La Vía Campesina. La región Sudamérica de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina) reafirmó importantes definiciones políticas en una reunión en la ciudad argentina de Córdoba, al tiempo que la Coordinadora Europea de La Vía Campesina realizó en septiembre la “Marcha por una buena alimentación y una buena agricultura”. Leer más
4 de octubre de 2012 | Entrevistas
Este domingo tendrán lugar las elecciones presidenciales para definir los destinos de la República Bolivariana de Venezuela. Sin embargo sus consecuencias trascienden las fronteras de ese país y definen un parteaguas en la realidad regional de América latina toda. Leer más
4 de octubre de 2012 | Videos
“Yo lo que diría para resumir la situación es que este modelo del monocultivo a gran escala, el cual incluye pino, eucalipto, la soja, cualquier monocultivo a gran escala que se esté instalando, es un modelo desde el punto de vista humano vacío y muerto. Yo usaría esas dos palabras”, expresó el técnico forestal y ecologista uruguayo Ricardo Carrere para el trabajo audiovisual titulado “Cuando los árboles matan”. Ver video
3 de octubre de 2012 | Entrevistas
La Coordinadora Europea de la Via Campesina realizó en septiembre la llamada “Marcha por una buena alimentación y una buena agricultura”, junto a numerosas organizaciones campesinas y ecologistas de diversos países, entre otras, y que incluyó actividades en varias ciudades de Europa. Leer más
2 de octubre de 2012 | Noticias
El presidente de Amigos de la Tierra Internacional, Nnimmo Bassey, recibirá el premio Rafto 2012 en reconocimiento a su larga trayectoria de lucha por los derechos de las personas a la vida, la salud, la alimentación y el agua, en un mundo afectado por el cambio climático y la destrucción ambiental generalizada. Leer más
1ro de octubre de 2012 | Videos | I Asamblea Continental CLOC - Vía Campesina
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Via Campesina) está difundiendo un audiovisual denominado “Agrotóxicos”, que analiza el uso creciente de esos insumos químicos en la producción agrícola en diversas partes del mundo, y sus consecuencias ambientales y sociales, especialmente sobre la salud humana. Ver video
0 | ... | 1570 | 1580 | 1590 | 1600 | 1610 | 1620 | 1630 | 1640 | 1650 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.