11 de abril de 2014 | Voz Campesina | IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria
Iniciamos nuestro programa conjunto CLOC-VC y Radio Mundo Real-Amigos de la Tierra con una dedicatoria muy especial a la memoria de Mariela Lidle, que cumpliría años el pasado 8 de abril. Militante latinoamericana, persona extraordinaria, nacida en Argentina, que se quedó en Dominicana, su “patria chica”. Leer más
11 de abril de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
La historia reciente del Ecuador permite identificar una larga serie de inciativas para la protección territorial creadas desde los pueblos, organizaciones y movimientos sociales. Entre ellas se encuentran experiencias como la moratoria a la actividad petrolera y la declaración de territorios libres de petróleo, abanderadas, entre otras organizaciones, por Acción Ecológica y OILWATCH. Leer más
10 de abril de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Al cumplirse este jueves 56 días de huelga de hambre por parte de los paraguayos detenidos en junio de 2012 tras la conocida como “Masacre de Curuguaty”, el Juzgado ha rechazado la petición de prisión domiciliaria y los cinco campesinos han consumido el total de sus reservas de calorías, según indicaron los médicos que los atienden. Leer más
9 de abril de 2014 | Radios Comunitarias
El 43,16 por ciento de inasistencia a las urnas en las elecciones presidenciales, confirmó las preocupaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE)y los partidos sobre el crecimiento del abstencionismo en Costa Rica. Leer más
8 de abril de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Los ejidatarios de la zona de El Carrizalillo, en el estado mexicano de Guerrero, que el 1º de abril cortaron el acceso al proyecto aurífero “Los Filos” de la minera canadiense Goldcorp, presentaron el lunes un pliego de peticiones a la compañía referido a temas de salud, medio ambiente y pago justo por sus tierras. Leer más
8 de abril de 2014 | Videos | Víctimas del cambio climático
La coordinadora de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Europa, Sonja Meister, alertó que mientras el cambio climático avanza los gobiernos de la región no realizan las acciones necesarias para enfrentarlo. “Nuestros gobiernos no están considerando ninguna opción que acelere la urgente transición a las energías limpias que necesitamos para proteger el planeta”, señaló la activista. Ver video
7 de abril de 2014 | Informes especiales | COP 20 - Lima
En 2007 el gobierno de Ecuador, encabezado por el presidente Rafael Correa, planteó la propuesta de dejar el crudo en el subsuelo, haciendo eco de un proceso de resistencias de larga data. La propuesta, como reposa en la historia reciente del país, se originó, entre otras razones, a partir de la experiencia vivida en el noreste de la Amazonía ecuatoriana, donde comunidades indígenas y colonos recibieran los impactos de la explotación petrolera que desarrollase la empresa estadounidense Chevron Texaco, que produjo la desaparición de comunidades indígenas en aislamiento voluntario, como los tetetes y sansahuaris. Leer más
7 de abril de 2014 | Fotogalerías | Luchadores sociales en riesgo
Los campesinos ejidatarios de El Carrizalillo, en el estado mexicano de Guerrero, han detenido el pasado 1 de abril las labores de la canadiense Goldcorp en el proyecto aurífero “Los Filos” al expirar el contrato de arrendamiento de sus tierras, el 83 por ciento de las cuales se encuentra inutilizadas por la acción de la minera y por negarse ésta a un nuevo contrato en condiciones laborales, ambientales y de salud más justas para los pobladores. Ver galería
7 de abril de 2014 | Crónicas | Hugo Chávez
Mientras Venezuela continúa enfrentando un intento desestabilizador por parte de grupos organizados de inspiración autoritaria en las calles de algunas ciudades, delegados y delegadas de 21 países de toda América Latina se reunieron en la capital, Caracas, para solidarizarse con el proceso revolucionario, planificar el 2014 y analizar la coyuntura continental. Leer más
5 de abril de 2014 | Radios Comunitarias
Etanol. Otro negocio de la familia Martinelli. Luego de transcurrido algunos meses en la implementación del uso de etanol en el país, sus resultados han sido otros. Esto es evidente en la Central Azucarera La Victoria S.A., cuyo presidente directivo fue Ricardo Martinelli Berrocal y que mantiene la junta directiva bajo mando de sus familiares cercanos y que uno de sus objetivos es instalar una planta para producir etanol anhidro para combustible. Leer más
0 | ... | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | 1080 | 1090 | 1100 | 1110 | 1120 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.