Temas / Agua

  • 9 de noviembre de 2012 | |

    Por que aparezca sano y salvo

    Desapareció en Colombia líder del Movimiento Social en Defensa del Río Sogamoso

    El dirigente colombiano Miguel Ángel Pabón Pabón, líder del Movimiento Social en Defensa del Río Sogamoso e integrante también del Movimiento Colombiano en Defensa del Territorio y de Afectados por Represas “Ríos Vivos”, ha desaparecido en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander. Leer más

  • 8 de noviembre de 2012 | |

    Manglar no es mercancía

    Enrique Bonilla, de Red Manglar Internacional: “no REDD”

    El cambio climático ha generado cambios drásticos en los ecosistemas frágiles como el manglar, afectando dramáticamente a miles de pescadores y campesinos comunitarios en la costa pacífica de Guatemala. Las iniciativas REDD, por su parte, también son una amenaza para las comunidades que viven del manglar. Leer más

  • 24 de octubre de 2012 | | |

    Participación que nutre

    Con Orlando Aguiluz, de la Asociación de Beneficiados de Agua de la Zona Rural de Tonacatepeque, San Salvador

    Los procesos participativos sociales y comunitarios en gestión de agua y cuencas hídricas estarán presentes a modo de ejemplo y experiencia recorrida en la Conferencia Internacional “Cambio Climático, Territorios y Movimientos Sociales” que se inicia el 5 de noviembre en El Salvador, en una iniciativa de Amigos de la Tierra Internacional a través de su grupo local, CESTA. Leer más

  • 19 de octubre de 2012 |

    Ocupada

    Las obras de la represa de Belo Monte en Brasil están frenadas

    El 8 de octubre manifestantes indígenas se unieron a pescadores en la ocupación del cantero de obras de la hidroeléctrica de Belo Monte, en la localidad brasileña de Altamira, estado de Pará, para lograr la paralización inmediata de la construcción. Leer más

  • 17 de octubre de 2012 | |

    Resistencia a cielo abierto

    Crece la lucha contra la megaminería en Uruguay

    El avance de la concentración y extranjerización de la tierra, la expulsión del campo de trabajadores y trabajadoras rurales y productores y productoras familiares, la contaminación y destrucción de bienes comunes y la pérdida de soberanía alimentaria son algunas de las principales amenazas que representa la megaminería, según las miles de personas que realizaron la 3ª Marcha Nacional en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales en el centro de la capital uruguaya, Montevideo, el jueves pasado, 11 de octubre. Leer más

  • 16 de octubre de 2012 | |

    Jornada de festejos

    16 de Octubre: Día Mundial de la Soberanía Alimentaria

    Este viernes se realizará en Montevideo, la capital uruguaya, la Primera Jornada de Soberanía y Seguridad Alimentaria, con la cual diversas organizaciones e instituciones nacionales se unen a movimientos sociales de diversas partes del mundo en la celebración del Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, que es este martes. La actividad se hará en la sede de la central sindical nacional, el PIT-CNT. Leer más

  • 15 de octubre de 2012 | |

    Veneno en las venas

    Video resumen sobre Tribunal Internacional Popular de Salud en Guatemala

    Testimonios de afectados por la actividad minera de la canadiense Goldcorp durante el Tribunal Popular Internacional de Salud realizado en julio en Guatemala. Ver video

  • 13 de octubre de 2012 |

    Programa 84 Hijos de la Tierra: IX Encuentro MAPDER en Nayarit / Defensa de la Sierra de Guadalupe

    Proyecto de medios libres en defensa de la tierra y de los bienes naturales

    A. Presentación del programa. Canción: Agua - Café Tacuba B. Encuentro MAPDER partr 1. Canción: El río trae gente - Yaku Canto Contexto y evaluación del encuentro Entrevista a Jesus López de Presidio de los Reyes, Nayarit C. Encuentro MAPDER parte 2. Canción: Río - Aterciopelados Entrevista a Juan García del Grupo Ecológico Manglar D. Encuentro MAPDER parte 3. Canción: Patagonia Sin represas - Ángel Parra Declaraciones finales del encuentro E. Entrevista sobre la defensa de la Sierra de Guadalupe. Canción: Protesta - Aterciopelados F. Agenda. Canción: Water - Sharon Benson Contactanos: (...) Leer más

  • 8 de octubre de 2012 |

    (Re)colonización

    Debates frente a la megaminería en Colombia

    “Nuestro territorio fue de alguna manera prisionero de un modelo ajeno a estas realidades, que desconoció la cultura, la identidad y la sabiduría de los pueblos que habitaron esta tierra”, manifestó el geógrafo Joaquín Molano, integrante de la Sociedad Geográfica de Colombia y profesor de la Universidad Central de ese país, en el marco del VI Foro Nacional del Agua. Leer más

  • 8 de octubre de 2012 |

    Situación “dramática”

    Aguas, páramos, minería y guerra en Colombia

    La propuesta minera en Colombia implica una “transformación radical del país, con una actividad que tiene consecuencias irreversibles”, dijo a Radio Mundo Real la politóloga Tatiana Rodríguez, integrante de la organización ecologista CENSAT Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia, en el VI Foro Nacional del Agua realizado el viernes y sábado en la capital del país, Bogotá. Leer más

0 | ... | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | ... | 710

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.