Temas / Agua

  • 30 de mayo de 2013 | | |

    Primer acuerdo

    Colombia: luces y sombras del primer capítulo de acuerdos entre la insurgencia y el estado

    El pasado fin de semana se difundió desde La Habana un primer capítulo de acuerdos entre la guerrilla insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el estado colombiano en el marco de los diálogos que se llevan adelante en la capital cubana desde hace varios meses y que se encuentra vinculado al tema agrario. Leer más

  • 27 de mayo de 2013 |

    Convocatoria a Marcha contra Pascua Lama

    Cápsula para difundir la Décima marcha por la vida y el agua contra Pascua Lama este 8 de junio en Vallenar

    Las comunidades del valle del Huasco, señalamos enfáticamente que el Proyecto Pascua Lama no tiene licencia social para operar y continuar en nuestro territorio ancestral. Leer más

  • 23 de mayo de 2013 |

    90 años de lucha

    La Unión sindical Obrera de Colombia frente a la política minero – energética

    “La locomotora minero – energética hay que pararla […] tenemos que empezar a hacer una alfabetización en nuestro país para que definitivamente este tema no se quede encerrado en escenarios donde vayamos unos pocos o en escenarios académicos, esto debe irrigarse a todo el pueblo colombiano” manifestó a Radio Mundo Real Rodolfo Vecino, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO) de Colombia. Leer más

  • 22 de mayo de 2013 | |

    Dos lógicas civilizatorias

    Carlos Pérez Guartambel: nuevo presidente Ecuarunari (Ecuador)

    Como defensor del derecho al agua de las comunidades de su provincia del Azuay, en el sur (Austro) ecuatoriano, Carlos Pérez Guartambel, enfrentó causas penales y violencia directa en varias oportunidades en el último tiempo. Leer más

  • 13 de mayo de 2013 |

    El color de la calle

    Masiva marcha en defensa de la tierra, el agua y los bienes naturales en Uruguay

    Convocada por más de 40 organizaciones sociales y colectivos de varios departamentos del país, el viernes 10 de mayo se realizó la 4ª Gran Marcha Nacional en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida en pleno centro de la capital, Montevideo. Productores y trabajadores rurales, ambientalistas, vecinos, integrantes de colectivos políticos y sociales, entre otros, participaron de una marcha masiva que tuvo como principales banderas la denuncia y oposición al modelo del agronegocio forestal y sojero, a la utilización de agrotóxicos, y a la minería a gran escala. Leer más

  • 9 de mayo de 2013 |

    “Cada minuto que Barrick está arriba es un daño irreparable para nosotros”

    Programa Semillas de Agua Nº 117

    Así se expresa Mauricio Alfaro, cantautor, luchador y habitante del pueblo de la Vega, en la comuna de Alto del Carmen, Valle del Huasco. Leer más

  • 8 de mayo de 2013 |

    Programa 111 Hijos de la Tierra

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    Muy buena semana a todos, escucha esta semana tu programa radiofónico socioambiental Hijos de la Tierra, esta semana abordaremos los siguientes temas: Leer más

  • 6 de mayo de 2013 | |

    Salvador antiminería

    Producción de Radio Temblor (Panamá) sobre resistencia antiminera en El Salvador

    En un recorrido por la tierra de Oscar Romero y Farabundo Martí, voces de hombres y mujeres se entrelazaron para conocer sus realidades y experiencias con la madre tierra. El Municipio de San Isidro, departamento de Cabañas, fue el escenario de nuestra travesía donde en abril de 2004 inició una lucha cuando el río Viejo de la comunidad Llano de la Hacienda se secó debido a la sobre-explotación del agua por la empresa minera canadiense Pacific Rim. Leer más

  • 2 de mayo de 2013 |

    Programa 109 Hijos de la Tierra

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación Canción Niño mutante de Yucatán A go go * Cobertura del la preaudiencia de Contaminación del Maíz Transgénico. Canción Lila Down El comalito * Cobertura Maíz Declaración de Joel Lopez, dictaminador de la preaudiencia contaminación transgénica del maíz nativo en México. Canción Jazz Natura GEA Leer más

  • 30 de abril de 2013 |

    Mazorcas de resistencia

    Fiesta de la Cosecha en comunidad “Los Furtado” (Uruguay)

    Inicialmente conformada a partir de asalariados rurales empleados por un terrateniente de origen brasileño, los habitantes del pueblo “Los Furtado” hoy se identifican y viven como una verdadera comunidad. Trabajan chacras comunitarias, comparten semillas, maquinaria y lazos intangibles que se fundamentan en el apego a su terruño, a su territorio. Ver galería

0 | ... | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | 480 | 490 | ... | 710

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.