{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

4 de agosto de 2011 | |

Sabores soberanos

Conclusiones del Encuentro de Formadores y Formadoras en Agroecología de la Vía Campesina

Descargar: MP3 (1.2 MB)

Las experiencias sobre comercialización campesina y el Buen Vivir, fueron compartidas por participantes del II Encuentro Continental de Formadores y Formadoras en Agroecología de la CLOC Vía Campesina.

En el marco del II Encuentro de Formadores y Formadoras en Agroecología que realiza la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) Vía Campesina, se reinvindicó el legado ancestral sumado a la investigación como trinchera contra el modelo globalizador.

Representantes centroamericanos compartieron la experiencia de sus países de la práctica de la economía solidaria, indicando que la cadena agroalimentaria se basa en la producción calificada de alimentos producidos por los propios campesinos y campesinas.

Los exponentes agregaron que en la economía solidaria se debe aprender de todos los elementos, la cultura, la solidaridad y la integración de los pueblos, “si se quiere generar procesos de producción se debe saber que debe contrarrestarse el modelo globalizador con la capacidad productiva de las campesinas y campesinos implementando el encadenamiento productivo”.

Este miércoles tuvo su cierre este encuentro con presencia de decenas de agricultores y agricultoras campesinos e indígenas de Meso y Sudamérica.

Los participantes señalaron que solo el trabajo humano es el que produce alimentos saludables. Las campesinas y campesinos desde el campo producen maíz, frijol, carnes y toda clase de alimentos que se llevan del campo a la mesa por lo que resulta reduccionista pensar únicamente en el mercado y en el capital para visualizar la riqueza que existe en los pueblos.

Entre las conclusiones de este encuentro de trabajo se señaló como el desafío principal para quienes trabajan la tierra y la producen es continuar con la implementación de la Agroecologia para proveer de productos saludables y estar en armonía con la Madre Tierra y la Naturaleza.

Se indicó que existe un alto porcentaje de consumidores y si ese porcentaje crea su propio sistema de producción se estarán dando pasos importantes para continuar con la construcción del Buen Vivir y fortalecer el mercado solidario que es un trabajo de todas y todos.

Imagen: http://www.cloc-viacampesina.org/

(CC) 2011 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.