{mini}Versión para imprimir

10 de febrero de 2012 | |

Un movimiento

Juan Almendares: la lucha antiminera en América Latina está consolidada y tiene gran impacto

Descargar: MP3 (4.8 MB)

Los organizadores del primer encuentro del movimiento mesoamericano contra el modelo extractivo minero, conocido como M4, hacen una evaluación altamente positiva de la actividad, en la que participaron delegados de ocho países.

El encuentro se desarrolló en Valle de Siria, en Honduras, que tiene una larga historia de resistencia a las industrias extractivas.

“Esto representa un gran avance en la lucha antiminera y anticolonialista en América Latina. Hoy tenemos un movimiento consolidado que tiene un gran impacto, y en esto la solidaridad es fundamental”, evaluó Juan Almendares, de la organización hondureña Madre Tierra.

La historia de la minería en América Latina, según el activista, ha sido “la historia de la violencia represiva” y del “asalto tecnológico”.

“Los capitales no entienden que las montañas pueden tener un significado para algunos pueblos o que existan los lugares sagrados”, agregó Almendares.

Entre otras cosas, el dirigente saludó la heroica lucha del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).

http://www.flickr.com/photos/foei/

(CC) 2012 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.