{mini}Versión para imprimir

6 de julio de 2012 | | |

"Sólo tenemos palas y machetes"

Nuevo intento de desalojo en comunidad de Medio Queso, Costa Rica

Descargar: MP3 (9.1 MB)

El viernes 6 de julio la comunidad de Medio Queso denunció una nueva intromisión de guardias privados dentro de esta comunidad. Cerca de las 22:30, mientras dormían los campesinos, guardias del señor Elmer Varela ingresaron a la finca Marabamba disparando tiros al aire y quemando las champas o casas provisionales.

La finca que está ubicada en Medio Queso (Distrito los Chiles, Zona Norte, Costa Rica) de 420 hectáreas y que es propiedad de la empresa Naranjales Holandeses S.A., según los campesinos, estaba ociosa. Fue tomada 8 de abril de 2011, ante la problemática de falta de tierras, por parte de 316 familias campesinas. Desde entonces han habido cuatro desalojos, dos de ellos violentos.

El mismo 8 de abril la Policía en conjunto con Elmer Varela y su grupo de seguridad privada, ingresaron a la finca a sacar a las familias y con tractores destruyendo las “champas” que fueron construyendo las familias.

El 13 de abril de 2011 la comunidad decidió volver a ingresar a la finca y siete días después se dio un segundo desalojo. “Los guardas privados entraron armados en chapulines para destrozar las champas. Disparando balas de goma a la gente, donde cerca de 4 personas fueron heridas, entre ellas mujeres y niños. Después de 7 meses de trabajar la tierra, se dio un tercer desalojo”, comentó Álvaro Hernández Luna, miembro de la comunidad de Medio Queso.

También el 24 de noviembre de 2011 volvieron a destruir las champas y los cultivos que habían sembrado.

Hernández recordó que el 22 de marzo del presente año “la violencia se incrementó cuando ingresaron 30 guardas privados en complicidad con la Fuerza Pública (cerca de 420 oficiales de la Fuerza Pública, incluyendo antimotines) destruyendo todo lo que teníamos sembrado: maíz, frijoles, tiquisque, yuca y otros cultivos. Nuevamente nos quemaron las champas, nos envenenaron los pozos, nos mataron animales, golpearon mujeres y detuvieron a 17 personas que se encontraban dentro de la finca. Posteriormente el 1º de julio los guardas privados dispararon a campesinos que estaban trabajando la tierra, hubo 6 personas heridas de gravedad, donde tres aún se encuentran en estado delicado”.

Por otro lado, Jessenia Barraza Orozco narró lo sucedido la noche del 6 de julio. La campesina mencionó que “alrededor de las nueve de la noche, en la finca Marabamba vimos la participación directa de la Fuerza Pública junto a los guardas privados de Elmer Varela amenazando y amedrentando a los vecinos y vecinas de la finca, con balazos al aire. De esta manera amenazaron para que los campesinos salieran de sus champas, las cuales varias fueron quemadas. Ingresando nuevamente con chapulines para destruir los cultivos".

Barraza señaló además que hacen "un llamado a Allan Obando, director de la Fuerza Pública de la sede de Los Chiles, para que pare y saque de la finca a esos guarujas que metió el señor Varela a la finca Marabamba. Ya no estamos dispuestos a soportar más ataques por parte de él, le pedimos que haga todo lo posible por detener a este sujeto sino estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias”.

Por último, los campesinos pidieron a la sociedad nacional e internacional "que se mantenga atenta a cualquier tipo de agresión a las comunidades campesinas que deseamos cultivar la tierra en forma pacífica".

Foto: http://www.elpais.cr

(CC) 2012 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.