Temas / Soberanía Alimentaria

  • 7 de junio de 2013 | |

    “Mujeres sembradoras”

    Un video de AlbaTV y ZinTV sobre la IV Asamblea Internacional de Mujeres de la Vía Campesina

    Con el grito “Mujeres Sembradoras de luchas y esperanza por el feminismo y la soberanía alimentaria”, se dio inicio a la IV Asamblea Internacional de Mujeres de la Vía Campesina. Cerca de 300 mujeres campesinas de Asia, Europa, América y África celebraron el 6 y 7 de junio su asamblea en Jakarta, Indonesia. Ver video

  • 6 de junio de 2013 | |

    Protagonistas activas

    Las mujeres campesinas dan comienzo a gran conferencia de la Vía Campesina Internacional. Entrevista con Itelvina Massioli.

    La VI Conferencia Internacional de la Via Campesina, dio comienzo hoy 6 de junio, con la inauguración de la IV Asamblea de las Mujeres de la Via Campesina, en la capital indonesia, Yakarta. Una de las 300 dirigentas provenientes de Asia, Europa, América y África que están celebrando hasta el día de mañana esta IV asamblea, es la brasileña perteneciente al Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, Itelvina Massioli. Leer más

  • 6 de junio de 2013 | |

    Feminismo campesino y popular

    Equipo de comunicación de la Vía Campesina

    Con el grito “¡Vivan las mujeres campesinas! ¡Somos las madres de la soberanía alimentaria!” ha dado comienzo la IV Asamblea de Mujeres de La Vía Campesina. La memoria de María do Fetal, quien falleció el año pasado como víctima de la violencia, ha sido retomada en esta Asamblea donde también se afirmará la importancia de acabar con la violencia hacia las mujeres del campo y de la ciudad. Ver galería

  • 5 de junio de 2013 | | |

    Coordenadas para una discusión estratégica

    Con Diego Montón, Secretario de CLOC hacia la VI Conferencia de la Vía Campesina Internacional

    Lograr unificar las luchas de los pueblos que aún permanecen aisladas y hacer propuestas que conciten movilización y organización para una sociedad pos capitalista, fortalecimiento la formación política y disputando en el plano de la comunicación son objetivos centrales de la VI Conferencia Internacional de Vía Campesina dice el secretario operativo de CLOC Diego Montón. Leer más

  • 1ro de junio de 2013 |

    Un balance nefasto

    Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití. Entrevista con Camille Chalmers.

    En el año de 2004, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas decide crear la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas para Haití (MINUSTAH por su acrónimo en francés), luego de que una intervención militar de comandada por Estados Unidos y Francia derrocara al ex president Jean-Bertrand Aristide. Pasados nueve años de la instalación de la MINUSTAH, la evaluación que se hace desde el país caribeño es fuertemente negativa: no sólo ha cumplido con sus objetivos de promover y proteger los derechos humanos, asegurar elecciones transparentes, y proteger civiles de una supuesta incontrolable situación de violencia, sino que su función está siendo justamente la contraria, y con agregados nefastos como la introducción del cólera al país provocando la muerte de decenas de miles de personas, violaciones sistemáticas a mujeres, niñas y niños en barrios populares, represión y masacres de civiles. Leer más

  • 31 de mayo de 2013 | |

    Mujeres Campesinas del Mundo rumbo a su IV Asamblea Internacional

    Producción de La Vía Campesina

    En el marco de la VI Conferencia de La Vía Campesina que se realizará en Yakarta- Indonesia, mujeres campesinas de Asia, Europa, América y África celebran, el próximo 6 y 7 de junio, su IV Asamblea Internacional de Mujeres bajo la consigna ¡Sembradoras de luchas y esperanza, Por el feminismo y la soberanía alimentaria! Leer más

  • 30 de mayo de 2013 | | |

    Primer acuerdo

    Colombia: luces y sombras del primer capítulo de acuerdos entre la insurgencia y el estado

    El pasado fin de semana se difundió desde La Habana un primer capítulo de acuerdos entre la guerrilla insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el estado colombiano en el marco de los diálogos que se llevan adelante en la capital cubana desde hace varios meses y que se encuentra vinculado al tema agrario. Leer más

  • 29 de mayo de 2013 | | |

    Siguen pegando abajo

    Se profundiza crisis agraria en el Bajo Aguán (Honduras)

    Tres fincas cooperativizadas están pendientes de ser desalojadas por órdenes arbitrarias de la Corte de Justicia hondureña en favor de terratenientes, se denunció por parte del movimiento campesino de ese país centroamericano. Leer más

  • 29 de mayo de 2013 | |

    Hacia la VI Conferencia de la Vía Campesina, una mirada desde América Latina

    La Vía Campesina celebrará 20 años de lucha y resistencia campesina global

    En este contexto de celebración, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC -Movimiento Continental que representa a la Vía Campesina en América Latina y Caribe- reconoce su contribución en la construcción histórica de ese gran proceso de articulación, a la vez que afirma su compromiso de fortalecer las luchas del movimiento campesino, en su conjunto, alrededor del mundo. Leer más

  • 28 de mayo de 2013 |

    Por un mundo que no sea el de Monsanto

    Cientos de ciudades en todo el mundo se movilizaron en contra de la lógica agroindustrial

    El 24 y 25 de mayo tuvo lugar la Marcha Mundial contra Monsanto en 436 ciudades del mundo, de 52 países de todos los continentes. Una movilización global en la cual más de dos millones de personas se manifestaron en contra de esta empresa productora de agrotóxicos (como el herbicida Roundup, también conocido como glifosato) y encargada de la producción del 90 por ciento de los organismos genéticamente modificados (OGM) del mundo. Leer más

0 | ... | 670 | 680 | 690 | 700 | 710 | 720 | 730 | 740 | 750 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.