6 de septiembre de 2011 | Noticias | Derechos humanos | Industrias extractivas
Descargar: MP3 (2.1 MB)
El sacerdote Reynel Restrepo tenía 36 años y pocos días antes de su muerte ya había dicho que algo así podía pasarle. Este párroco del municipio colombiano de Marmato, en el departamento de Caldas, se oponía a un megaproyecto minero de la empresa Gran Colombia Gold, cuyos responsables han dicho públicamente que no tienen responsabilidad sobre el crimen, registrado el 1º de septiembre.
Según informa el portal colombiano Prensa Rural, Restrepo fue atacado a balazos mientras conducía una moto en el camino que comunica a los municipios de Belén de Umbría y Marmato.
El párroco local, según este medio, venía luchando desde hacía dos años a favor de los derechos de los mineros artesanales de la zona, y contra la iniciativa de explotación a cielo abierto que lleva adelante la multinacional aurífera.
Los opositores a este emprendimiento han advertido que la instalación de la Gran Colombia Gold hará desaparecer una actividad aurífera que se venía desarrollando desde hace cinco siglos.
De acuerdo a los reportes noticiosos, la empresa, que aparece como principal sospechosa del crimen, divulgó un comunicado en el que lamenta la muerte de Restrepo y su rechazo a cualquier acto de violencia.
Sin embargo, Restrepo ya había denunciado amenazas recibidas desde Gran Colombia, según le dijo a Noticias Uno Colombia el representante de la junta cívica de Marmato, Yamil Amar Cataño.
“Me comunicó que funcionarios de la multinacional minera en varias oportunidades le habían pedido que trasladara la parroquia hacia el sector del llano”, manifestó Amar Cataño, en una comunicación telefónica con la cadena televisiva colombiana.
El homicidio de Restrepo fue rápidamente repudiado por las organizaciones sociales del convulsionado país sudamericano.
“En los últimos meses se pone en evidencia pública que las clases dominantes de nuestro país siguen optando por el exterminio de la diferencia. Asesinatos de mujeres, líderes del proceso de restitución de tierras, sindicalistas, jóvenes y dirigentes ambientales, han sido la constante a lo largo del año”, advierten, a través de un comunicado, desde el Proceso Minga Comunera, que se reunió el sábado 3 de septiembre para analizar la muerte de Restrepo.
Según ese documento, además de este homicidio, en las últimas semanas también se registró el asesinato “por la espalda y desarmado” de Diego Felipe Becerra, un joven de 16 de años atacado en las calles de Bogotá, la capital del país, por parte de agentes del Estado.
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.