Radios Comunitarias

  • 25 de mayo de 2012 |

    ¡No a las represas en territorio Mapuche!

    Producción de Contagio Radio sobre la problemática de los desplazamientos mapuches

    Durante más de un año las comunidades mapuche afectadas por el proyecto Central Hidroeléctrica Neltume, de la multinacional Endesa-Enel, han realizado diversas acciones en Chile y el mundo con el fin de que la empresa, de capital italiano y español, desista de la construcción de la central hidroeléctrica que implicará el desplazamiento de comunidades mapuche, la destrucción de espacios ceremoniales y la inundación de un territorio único. Este proyecto ya ha ocasionado graves violaciones a los derechos humanos y es responsable de los conflictos socio-ambientales que se presentan actualmente. Leer más

  • 23 de mayo de 2012 | |

    Modelo energético bajo la lupa

    Reporte del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil hacia Río+20

    La dirigente Soniamara Maranho, del Movimiento de Afectados por Represas (MAB-Vía Campesina) de Brasil explica los objetivos de este movimiento en la Cumbre de los Pueblos en Río+20 que funcionará a partir del 15 de junio en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro. Leer más

  • 22 de mayo de 2012 |

    Mapuexpress Nº 46: Tierras ancestrales, represas, Minería de Oro

    En esta ocasión revisamos cómo las comunidades del lago Budi continúan su proceso de recuperación de sus tierras ancestrales. Entrevistamos a un integrante de la agrupación Rios Vivos de Colombia quien nos informa acerca de los intentos de represar los ríos para abastecer con energía a las grandes mineras del continente. Leer más

  • 21 de mayo de 2012 | |

    Enjuiciados por luchar

    Ecuador: piden amnistía para 129 luchadores y luchadoras enjuiciados

    En Ecuador fueron presentados expedientes para pedido de amnistía de 129 líderes indígenas y sociales. Se trata de denuncias por sabotaje y terrorismo y varias acciones administrativas presentadas por empresas transnacionales, nacionales y el Estado. Los 129 líderes defienden sus territorios de la acción de empresas mineras y petroleras que amenazan el ambiente y las comunidades. Leer más

  • 16 de mayo de 2012 |

    "Seguiremos luchando para proteger la Patagonia de la destrucción de proyectos nefastos"

    Así explica Mitzi Urtubia, periodista de Ecosistemas, las aberraciones que significa la aprobación del proyecto hidroeléctrico Río Cuervo. Leer más

  • 9 de mayo de 2012 | |

    La amenaza permanente

    Entrevista de Contagio Radio a Liliana Silva de la Casa de La Mujer (Colombia)

    Nuevamente un grupo de organizaciones sociales y de defensores de Derechos Humanos de Colombia recibe amenazas por parte de paramilitares ante la inacción de las autoridades. Leer más

  • 8 de mayo de 2012 | |

    Por el veto total

    Reporte del MAB-Vía Campesina Brasil sobre aprobación del nuevo Código Forestal

    El texto del nuevo Código Forestal aprobado en la cámara de Diputados de Brasil resulta tan aberrante que no es posible un veto parcial de sus contenidos, sino que se requiere dejarlo íntegramente sin efecto y esa es la solicitud que desde La Vía Campesina Brasil se hace a la Presidenta Dilma Roussef. Leer más

  • 7 de mayo de 2012 |

    “La Intendenta se rió en nuestras caras”

    Era una mesa de trabajo donde la Intendenta, Ximena Matas, y los directores regionales de los distintos ministerios iban a dar soluciones a las demandas de los freirinenses y freirinensas, pero lejos de eso, la máxima autoridad hizo berrinches frente a los más de 500 habitantes del valle del Huasco que estaban en el Centro Comunitario de Freirina el viernes 27 de abril. Ante el fracaso de la “mesa de trabajo”, los habitantes de freirina cortaron el camino y exigieron la presencia de la ministra de Medioambiente, María Ignacia Benítez. Leer más

0 | ... | 304 | 312 | 320 | 328 | 336 | 344 | 352 | 360 | 368 | ... | 512

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.