18 de enero de 2012 | Radios Comunitarias | Anti-neoliberalismo
Descargar: MP3 (12 MB)
Radio Mundo Real ofrece este miércoles el tercer y cuarto programa sobre capitalismo verde de una serie de cuatro producidos y difundidos por la Fundación Rosa Luxemburgo y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).
Los programas (de pocos minutos), junto a ocho cuñas sobre el mismo tema, son difundidos a través de las radios que integran ALER.
El lunes Radio Mundo Real se sumó a este esfuerzo de difusión y presentó las dos primeras entregas. Hoy completamos el ciclo que denuncia el accionar de corporaciones transnacionales, gobiernos de países industrializados e instituciones financieras internacionales para hacer negocios bajo el disfraz del cuidado del medio ambiente. Sus “falsas soluciones” les facilitan “lavar de verde” su imagen y destrucción ambiental, con alternativas que les permiten pagar para seguir contaminando, como el caso del mercado de carbono.
La Fundación Rosa Luxemburgo, de origen alemán, recoge el compromiso, las reflexiones políticas y el sueño de Rosa Luxemburgo, polaca y judía, socialista y revolucionaria, que vivió y luchó en Europa de 1871 a 1919. Asimismo, ALER es una red de radios comunitarias y populares de América Latina que en 2012 cumple 40 años.
El cuarto programa sobre el capitalismo verde nos ilumina sobre los verdaderos protectores del medio ambiente, las comunidades originarias, cuyas propuestas no son atendidas generalmente por quienes toman las decisiones que involucran a nuestros bienes naturales. Los pueblos originarios “se reconocen como hijos y no dueños de la Madre Tierra”, dice el cuarto corto radiofónico, que reivindica la idea del “Buen Vivir” de los pueblos indígenas, “en diálogo y armonía” con la naturaleza.
Se puede acceder a las nuevas producciones de la Fundación Rosa Luxemburgo y ALER en este link: http://www.rosalux.org.ec/es/mediateca/audios/283-capitalismo-verde
Imagen: fian.hn
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.