{mini}Versión para imprimir

English · Español

28 de octubre de 2011 | |

Otro emprendimiento

Ocuparon durante quince horas las obras de la represa Belo Monte en Brasil

Descargar: MP3 (1.4 MB)

Debido a la “intransigencia” del gobierno al momento de negociar y a la “insistencia” por no respetar los derechos de las comunidades locales, unas 600 personas ocuparon en la madrugada de este jueves 27 de octubre el cantero de obras de la polémica represa de Belo Monte, en el Estado brasileño de Pará.

La medida de lucha se levantó en la mañana de este viernes, tras quince horas de ocupación, a raíz de una orden judicial.

Se cortó además el ingreso a través de la carretera Transamazónica, y se reclamó que el Poder Ejecutivo envíe nuevos negociadores para destrabar el conflicto, según la declaración de la coalición de “Pueblos del Xingu contra Belo Monte”.

Indígenas, pescadores y militantes ambientalistas participaron en la medida, según la información divulgada por el Consejo Indigenista Misionero (Cimi), que también ha reclamado la paralización de las obras.

La ocupación se desarrolló en forma pacífica y los manifestantes no encontraron resistencia de la policía y de los guardias de seguridad que trabajan en el emprendimiento, de acuerdo a la información del Cimi, reproducida por Rádio Nacional da Amazônia.

El centro del reclamo al gobierno es que este megaemprendimiento, que inundaría más de 500 kilómetros cuadrados de tierra, se comenzó a construir sin ninguna instancia de consulta previa con las comunidades indígenas que sufrirán los impactos.

Actualmente, hay doce causas judiciales abiertas contra Belo Monte, una iniciativa que ha sido cuestionada, entre otros organismos, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ordenó, sin éxito, la suspensión de las obras.

(CC) 2011 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.