2 de julio de 2010 | Radios Comunitarias | Anti-neoliberalismo
17 minutos, 32 segundos
Descargar: MP3 (11.7 MB)
La semana pasada funcionó en la ciudad estadounidense de Detroit, con más de 35 mil personas, el Foro Social Estados Unidos.
En la apertura de la cumbre miles de personas salieron a las calles de la ciudad industrial para exigir salud, vivienda, educación y una reforma migratoria. En el segundo día de actividades, en el plenario vespertino, se destacó el movimiento y el repaso a la historia obrera.
Uno de los temas principales del foro fue el fin del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos y la construcción del Movimiento de Mujeres cubanas. Sheila López, migrante mexicana, explicó que “Detroit significaba una ciudad de resistencia. En los años sesenta cuando se buscaba alguna localidad progresista se refería a esta capital”. Compartimos el reporte de Carlos Aparicio desde Radio Bemba.
Por su parte, Nico Udu Gama, activista estadounidense, contó al programa Otra Mirada de Contagio Radio (Colombia) cuál era el clima en el Foro Social Estados Unidos y el por qué escoger este lugar para realizar el foro.
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.