Noticias

  • 9 de mayo de 2011 | |

    Un “loco” bueno

    Siguen reconocimientos a activista ambiental salvadoreño ganador del premio Goldman 2011

    El Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático de Centroamérica (MOVIAC) y CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador homenajearon al activista salvadoreño Francisco Pineda, que acaba de ganar el premio internacional Goldman 2011. Leer más

  • 9 de mayo de 2011 |

    El campo universitario

    Campesinos de Brasil le otorgan un papel central a la formación de nuevas generaciones

    El lugar ya está elegido, las obras están en marcha y las clases empezarán en 2012. El asentamiento campesino Oito de Junho, ubicado en Laranjeiras do Sul, en el Estado de Paraná, será el primero de Brasil que tendrá una sede de una universidad federal. Leer más

  • 5 de mayo de 2011 |

    Un collar de delitos

    Veracel ahora condenada por fraude en Brasil

    Un juez del municipio brasileño de Eunápolis, en el Estado de Bahía, condenó a la empresa forestal y celulósica Veracel por “fraude”, luego que la compañía se instalara en tierras que no le correspondían de acuerdo al contrato de compraventa que había firmado. Leer más

  • 5 de mayo de 2011 |

    Hundimiento climático

    Informe anuncia que nivel del mar aumentará más de lo previsto debido al cambio climático

    Un nuevo informe que analiza los efectos del cambio climático establece que el nivel mundial del mar podría aumentar más de un metro y medio antes del año 2100, lo que tendría consecuencias dramáticas para varios países costeros. Leer más

  • 4 de mayo de 2011 | | |

    Da miedo

    “Con Sandra en el corazón”: video de manifestación en Bruselas contra desaparición forzada en Colombia

    Durante los primeros tres meses de 2011, 96 defensores de derechos humanos y 64 organizaciones sociales fueron víctimas de algún tipo de agresión en Colombia. La cantidad de casos de desapariciones forzadas asusta: más de 1130 en los últimos tres años. Leer más

  • 3 de mayo de 2011 |

    Tierra quilombola

    Vale do Rio Doce deberá indemnizar a comunidades por mineroducto contaminante

    El Ministerio Público Federal (MPF) del Estado brasileño de Pará publicó la resolución este lunes 2 de mayo en su sitio de Internet: la compañía Vale do Río Doce tiene 24 horas para depositar el dinero con el que se indemnizará a 788 familias de la comunidad de Jambuacu, afectadas por la contaminación que provocó un mineroducto y una línea de transmisión. Leer más

  • 3 de mayo de 2011 |

    De salida

    Gobierno brasileño abandona CIDH por críticas a su manejo de Belo Monte

    En lo que parece un giro violento de la diplomacia brasileña, el gobierno que preside Dilma Rousseff decidió abandonar su lugar en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a partir de 2012 y suspenderá los 800.000 dólares de contribución anual para el organismo. La razón, según expresó la cancillería, es la postura de la CIDH con respecto a Belo Monte. Leer más

  • 2 de mayo de 2011 |

    Niveles de conciencia

    Organizaciones de Panamá impulsan “movimiento independiente” contra “avanzada neoliberal” de Martinelli

    En los últimos meses, en Panamá, han aumentado las protestas de las comarcas indígenas Ngäbe Bukle y de las organizaciones campesinas en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas. El eje de las demandas ha sido claro: las organizaciones de base panameñas tienen que acumular fuerzas para ponerle freno a las políticas neoliberales del presidente Ricardo Martinelli. Leer más

0 | ... | 608 | 616 | 624 | 632 | 640 | 648 | 656 | 664 | 672 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.