Noticias

  • 27 de noviembre de 2013 | |

    “Acá no se rinde nadie”

    Movimientos sociales llaman a no aceptar el fraude electoral en las elecciones hondureñas

    El día posterior a la celebración de las elecciones para presidente en Honduras, lunes 25, dirigentes del Frente Nacional de Resistencia Popular y del Partido Libertad y Refundación (Libre) realizaron una conferencia de prensa para denunciar las irregularidades encontradas en el proceso de votación. Leer más

  • 15 de noviembre de 2013 | |

    Japón contramano

    Amigos de la Tierra condena severamente grave accionar de Japón en negociaciones de clima

    Amigos de la Tierra Internacional (ATI) denunció este viernes la inacción de Japón para hacer frente al cambio climático, ya que ese país admitió que no cumplirá con sus promesas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la COP 19 de Cambio Climático de Naciones Unidas que se celebra en Varsovia, Polonia. Leer más

  • 11 de noviembre de 2013 | | |

    “La tierra callada, el trabajo y el sudor”

    Análisis de la cuestión agraria en Andalucía

    Con una población de más de 8 millones de personas, la comunidad autónoma de Andalucía es uno de los territorios más afectados por la crisis en toda Europa: posee un índice de desempleo de 36%, que en algunas zonas asciende a 44% y entre los jóvenes a 60%. “Ante esta realidad o te rebelas y luchas, o mueres”, afirmó la andaluza Mari Carmen del Sindicato de Obreros y Obreras del Campo (SOC)/Vía Campesina, en su presentación sobre el eje “alimentos” del Seminario Internacional “Alimentos, Agua y Energía no son mercancías” realizado del 29 al 31 de octubre en Bilbao, País Vasco. Leer más

  • 11 de noviembre de 2013 |

    La gente como centro

    Nuevo informe de Amigos de la Tierra Internacional ante apertura de negociaciones de clima

    La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) lanzó el informe “Energía Buena, Energía Mala: Transformando el Sistema Energético para la gente y el planeta”, justo antes de que empezara este lunes en Varsovia, Polonia, la XIX Conferencia de las Partes (COP19) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Leer más

  • 11 de noviembre de 2013 |

    Manzana podrida

    Apple nominada a Premios Pinocho

    Una de las corporaciones nominadas este año a los Premios Pinocho es la empresa de electrónica estadounidense Apple, por sus impactos ambientales negativos a través de la minería de estaño en la isla indonesia de Bangka. Leer más

  • 31 de octubre de 2013 | |

    Octubre Azul

    La reforma del agua en Uruguay en cuestión

    La organización ecologista REDES – Amigos de la Tierra Uruguay se sumó este jueves a los festejos internacionales del Octubre Azul, mes de celebraciones en diversas partes del mundo por el derecho humano al agua. Advirtió asimismo que aún no se cumple en el país cabalmente la reforma del agua del 31 de octubre de 2004. Leer más

  • 30 de octubre de 2013 | |

    Contrahegemonía mundial

    Encuentro en Bilbao fortalece la solidaridad internacional entre los trabajadores

    Mas de 60 personas de más de 35 organizaciones de 16 países de América y Europa están reunidas esta semana en Bilbao, en el País Vasco, buscando fortalecer la solidaridad internacional entre los trabajadores frente a la voracidad del capital. El Seminario “Alimentos, agua y energía no son mercancías”, organizado por el Movimiento de afectados por presas (MAB) de Brasil y por Mundubat, del País Vasco, se inició este lunes (29 de octubre). Leer más

  • 30 de octubre de 2013 | |

    Unidad en la lucha

    La articulación entre trabajadores de la energía y movimientos de afectados por el modelo energético se entiende fundamental en encuentro en el País Vasco

    La mañana del segundo día del Seminario Internacional “Alimentos, Agua y Energía” comenzó de forma emotiva, con una mística de ofrenda típica del día de los muertos en México conducida por Rosalinda Hidalgo del MAPDER (Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos y la Vida), en la que los participantes recordaron a los caídos víctimas del modelo privatizador de bienes comunes. Leer más

0 | ... | 304 | 312 | 320 | 328 | 336 | 344 | 352 | 360 | 368 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.