Noticias

  • 2 de marzo de 2016 |

    En lengua propia

    Perú: organizaciones indígenas y campesinas defienden la lengua originaria

    En Perú se encuentra en etapa de Información el proceso de Consulta Previa del reglamento de la Ley de Lenguas Indígenas u Originarias, que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento, y difusión de las lenguas originarias del país andino. Leer más

  • 2 de marzo de 2016 |

    Sepa usted

    Movimientos y organizaciones sociales de América hacen llegar consideraciones a experto de ONU en Haití

    La red Jubileo Sur Américas envió el martes una carta al experto independiente de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Haití, Gustavo Gallón, de visita en ese país, en la que le planteó una serie de preocupaciones y propuestas, y se enfocó especialmente en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). Leer más

  • 2 de marzo de 2016 |

    Guatemala: La Justicia para las sobrevivientes de Sepur Zarco llegó

    Equipo de Comunicación Mujeres Transformando el Mundo*

    El tribunal de Mayor Riesgo A dictó 120 años de prisión inconmutables para el coronel Esteelmer Francisco Reyes Girón y 240 años de prisión para el comisionado militar Heriberto Valdéz Asig, acusados de delitos de deberes contra la humanidad, violencia sexual, esclavitud sexual y doméstica en contra de 11 mujeres q´eqchis, asesinato de tres mujeres madres y sus dos hijas y de la desaparición forzada de siete hombres (esposos de las mujeres sobrevivientes). Leer más

  • 23 de febrero de 2016 | |

    Unidad y organización

    Declaración de Movimientos Sociales hacia la 34° Conferencia Regional de la FAO, para América latina y el Caribe

    Los pasados 19 y 20 de febrero se realizó en ciudad de Panamá una nueva consulta a las organizaciones y movimientos sociales en torno a las temáticas de difscusión de la Organizaciòn de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su cònclave regional a realizarse a inicios de marzo en el DF mexicano. Leer más

  • 15 de febrero de 2016 |

    Visión corporativa Vs. derecho a la alimentación

    Durísimo cuestionamiento a simposio FAO sobre Biotecnología: "La industria biotecnológica manda" dicen organizaciones civiles de todo el planeta

    Una centena de organizaciones civiles presentes en todo el planeta, desde movimientos sociales, campesinos, ambientalistas, grupos de investigadores, entre otros, manifestaron alerta y preocupación tanto por la realización como por lo que pueda surgir del Simposio Internacional sobre "El papel de las biotecnologías agrícolas en los sistemas alimentarios sostenibles y la nutrición" que inicia este lunes 15 en Roma, organizado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Leer más

  • 12 de febrero de 2016 |

    Ladran Sancho

    El referéndum en Bolivia y la infaltable injerencia de Estados Unidos

    “Una conspiración contra el proceso de cambio que encabeza el presidente Evo Morales está en marcha. Tiene su epicentro en Washington DC y se implementa por medio de operadores políticos bolivianos y extranjeros”, alertó el jueves en la apertura de una nota de opinión en el diario mexicano La Jornada el sociólogo y politólogo argentino Atilio Borón. Leer más

  • 11 de febrero de 2016 |

    Mujeres mayas demandan justicia en histórico juicio

    Guatemala: Por primera vez, un tribunal admite cargos por esclavitud sexual cometidos durante el conflicto armado

    Louisa Reynolds - Noticias Aliadas* Petrona Choc, de 75 años, no titubeó cuando contó ante el tribunal cómo los soldados la arrastraron a ella y sus hijos fuera de su casa en 1982, dispararon contra su esposo y la retuvieron contra su voluntad junto con otras mujeres en una base militar cercana, donde fue violada repetidamente y obligada a cocinar para su captores. Leer más

  • 10 de febrero de 2016 |

    Miles de vidas amenazadas

    Gobierno colombiano suspende obras de Hidroituango por afectación ambiental

    La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales colombiana impuso al proyecto hidroeléctrico Hidroituango, que se levanta en el norte del departamento de Antioquia, la medida preventiva de suspensión inmediata de la construcción de la vía que va de Puerto Valdivia a la presa. Desechos de esa obra pararon en el río Cauca, uno de los más importantes del país. Leer más

0 | ... | 176 | 184 | 192 | 200 | 208 | 216 | 224 | 232 | 240 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.