Desde esta sección, Radio Mundo Real se propone denunciar los asesinatos de luchadores sociales y los casos de amenazas a dirigentes. También buscamos evidenciar la ola de criminalización de la protesta social. Esta nueva área de Radio Mundo Real también es un mural para el recuerdo de aquellos que fueron asesinados en la lucha por un mundo más justo.
2 de septiembre de 2014 | Informes especiales | Luchadores sociales en riesgo
En Huehuetenango, Guatemala, celebran aniversario de consulta comunitaria y realizan la primera Asamblea del Gobierno Plurinacional de las naciones Qanjobal, Chuj, Akateka, Popti y Mestiza, reivindicando la autonomía de las comunidades y el rechazo al modelo represivo del gobierno de Otto Pérez Molina. Leer más
1ro de septiembre de 2014 | Radios Comunitarias | Luchadores sociales en riesgo
Este mini-documental radial nos aproxima a la violencia ejercida por parte del Estado paraguayo y sicarios contratados por terratenientes contra los campesinos. Leer más
28 de agosto de 2014 | Entrevistas | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
Tres personas encapuchadas y armadas ultimaron a balazos el miércoles por la mañana a la dirigente campesina hondureña Margarita Murillo, en una zona rural del municipio de Villanueva, departamento de Cortés. Murillo murió como vivió: con la azada en la mano, pronta para producir y dar vida en la tierra por la que siempre luchó. Leer más
21 de agosto de 2014 | Testimonios | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
En conferencia de prensa, se brindaron brutales detalles sobre el accionar policial la pasada semana en la comunidad indígena de Monte Olivo, en Cobán, Alta Verapaz, que alcanzó a ocupar las casas de los perseguidos por resistir al proyecto Hidro Santa Rita y realizar tres ejecuciones sumarias extrajudiciales. Leer más
16 de agosto de 2014 | Mil Voces | Luchadores sociales en riesgo
Nuestro programa 269 será un nuevo recorrido por las luchas, resistencias y denuncias con carácter ambiental, popular y de derechos humanos en esta américa que, entre otros el cubano nacido un 13 de agosto, Fidel Castro Ruza, hizo más “NUESTRA”. Leer más
12 de agosto de 2014 | Crónicas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
En un encuentro histórico por su alcance y representatividad, el Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones de Guatemala reunió a un amplio espectro de organizaciones sociales campesinas y rurales, de pueblos, de mujeres y feministas, organizaciones no gubernamentales, juventudes y niñez guatemaltecas en el Día Internacional de los Pueblos Originarios. Leer más
8 de agosto de 2014 | Mil Voces | Financiarización de la naturaleza | Luchadores sociales en riesgo
Al año siguiente de instaurada la dictadura cívico-militar en Argentina en 1976, mujeres que tuvieron sus hijos desaparecidos, se unieron para denunciar la desaparición de sus nietas y nietos. Convirtiéndose en parte fundamental de la resistencia a la dictadura, no se detuvieron nunca en la búsqueda de esos niños y niñas secuestrados y con sus identidades robadas. Leer más
6 de agosto de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El domingo y lunes el Movimiento colombiano en defensa de los territorios y afectados por las represas Ríos Vivos inauguró con varias actividades la Casa de la Memoria de las Víctimas del conflicto armado y del desarrollo, en en norte del departamento de Antioquia y a orillas del río Cauca. Leer más
29 de julio de 2014 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático | Luchadores sociales en riesgo | COP 20 - Lima
A diez días de finalizada la Reunión Prepararoria de la Pre COP Social de Cambio Climático, realizada en Isla Margarita, Venezuela, nuestro “Mil Voces” entrevistó al coordinador del Programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago, que participó de esa instancia. El ecologista evaluó el proceso y destacó varios puntos de la declaración final. Leer más
24 de julio de 2014 | Noticias | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
Los participantes de la Reunión Preparatoria para la Pre COP Social de Cambio Climático que terminó el viernes en Isla Margarita, Venezuela, manifestaron al cierre de la actividad su fuerte solidaridad con los integrantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) secuestrados el día antes, 17 de julio. Leer más
0 | ... | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | ... | 750
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.