Desde esta sección, Radio Mundo Real se propone denunciar los asesinatos de luchadores sociales y los casos de amenazas a dirigentes. También buscamos evidenciar la ola de criminalización de la protesta social. Esta nueva área de Radio Mundo Real también es un mural para el recuerdo de aquellos que fueron asesinados en la lucha por un mundo más justo.
11 de abril de 2015 | Informes especiales | Luchadores sociales en riesgo
Desde hace más de un mes la comunidad Nasa del norte del Cauca, suroccidente colombiano, viene desarrollando, en el marco del derecho propio, un ejercicio de resistencia por la liberación de la Madre Tierra, en un territorio que antes de la invasión y colonización perteneció a las comunidades aborígenes y que hoy se encuentra concentrada en pocas familias terratenientes que la han dedicado a la explotación mediante el monocultivo de caña, dirigido principalmente a la producción de agrocombustibles. Leer más
1ro de abril de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Radio Mundo Real dialogó con una de las representantes de organizaciones humanitarias que a finales de marzo denunciaron ante la CIDH los efectos de la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre las comunidades indígenas. Leer más
31 de marzo de 2015 | Crónicas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Campesinos y campesinas de los Distritos de Santa Fé, San Francisco y Calobre de la provincia panameña de Veraguas se movilizaron en rechazo a la hidroeléctrica Cerro Gordo sobre el río Santa María. Leer más
25 de marzo de 2015 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
El martes se cumplieron 35 años del asesinato del sacerdote católico salvadoreño Oscar Arnulfo Romero a manos de un francotirador del Ejército, cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia, en uno de los peores momentos del conflicto armado en el país. Leer más
20 de marzo de 2015 | Mil Voces | Financiarización de la naturaleza | Luchadores sociales en riesgo | Hugo Chávez
Después de un par de meses ausentes, con una mudanza de local de por medio, retornamos felices con el resumen semanal de noticias de Radio Mundo Real. Leer más
2 de marzo de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Diálogo con el padre de una de las víctimas mortales del Estado colombiano, en este caso Jhonny Silva, ultimado por la Policía Antidisturbios en 2005 en el marco de una movilización pacífica contra el Tratado de Libre Comercio. Leer más
2 de marzo de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Organizada por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) una Misión Internacional de observación del conflicto por la instalación de una mina de oro en la comunidad Zacualpan, Estado mexicano de Colima, tuvo el paso hacia la comunidad bloqueado por integrantes de la policía estatal y judicial, más una treintena de civiles en el día de ayer, 1º de marzo. Leer más
19 de febrero de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Congresistas peruanos, el Pacto de Unidad, que agrupa a organizaciones indígenas y campesinas de ese país, y varias organizaciones sociales, presentaron proyectos de derogatoria para una ley y un decreto que, entienden, violan derechos de las poblaciones originarias reconocidos inclusive por normas internacionales. Leer más
6 de febrero de 2015 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
En el año de 2009, la multinacional minera canadiense Pacific Rim, inició una demanda en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) contra el Estado de El Salvador, debido a que éste cancelara un permiso para explotar la mina de oro El Dorado, en San Isidro, departamento de Cabañas. La decisión del Estado centroamericano había llegado tras años de oposición de las comunidades de ese departamento al proyecto de extracción aurífera. Leer más
5 de diciembre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo | COP 20 - Lima
Numerosas organizaciones sociales presentes en la COP de Cambio Climático en Lima, Perú, realizaron este viernes una acción de solidaridad con la comunidad indígena de Alto Tamaya - Saweto de ese país y especialmente con algunas de las viudas y una hija de cuatro dirigentes asesinados hace tres meses en el marco de la lucha por la titulación de sus tierras (vea abajo galería de fotos). Leer más
0 | ... | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | ... | 750
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.