{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

6 de marzo de 2012 | |

Los efectos del modelo

Argentina: militantes en defensa del agua se movilizaron en San Juan

Descargar: MP3 (8.2 MB)

Este 1º de marzo, en Argentina, se llevó a cabo la Marcha Nacional contra la Minería a Cielo Abierto en San Juan, que repudió la actividad de las empresas Pascua Lama y Veladero – ambas pertenecientes a la transnacional Barrick Gold-, consideradas como las más contaminantes de la región.

San Juan es una de las provincias argentinas en las que la minería como política de Estado se encuentra más desarrollada, una realidad que aparece plasmada través de una gran cantidad de proyectos.

La marcha, acompañada por nuestros compañeros de Amigos de la Tierra Argentina, se llevó a cabo en la capital provincial. Partió de la plaza 25 de mayo y recorrió el centro de la ciudad, demostrando que pese al silenciamiento oficial, se siguen alzando voces que condenan el “modelo” minero y rechazan la ley “antiterrorista” que intenta criminalizar la protesta.

Los proyectos mineros ya impactan sobre la vida de las comunidades: el dique Ullum, que alimenta a la ciudad, tiene un déficit importante en su nivel de agua, algo que preocupa a muchos sanjuaninos, que temen por el desabastecimiento de agua para la ciudad.

Al norte de la provincia, la situación de la ciudad de Jachal es desesperante, afirman sus pobladores, ya que no existe agua potable disponible, mientras que la situación más complicada está en las montañas de la provincia, donde se encuentran los diques de cola con cianuro, justamente en una de las zonas con mayor actividad sísmica del país.

En resumen, hoy en San Juan cualquier visitante ya puede observar las consecuencias de las políticas mineras: contaminación ambiental, cultural y social. Los opositores a estas industrias extractivas reiteran que las irregularidades son cada vez mayores, y que éstas han creado un círculo de contaminación, corrupción e impunidad, con el telón de fondo de una omnipresente propaganda minera.

A pesar de esto, la población sigue movilizada. Recientemente, manifestantes en defensa del agua realizaron una intervención pacifica en la Fiesta del Sol -organizada por el gobierno provincial- quienes fueron expulsados cuando intentaban manifestarse en contra de la megaminería (ver video).

Radio Mundo Real entrevistó también a Ramón Gomez y Liliana Illai que nos cuentan la situación de la provincia en relación con los conflictos ambientales que ha generado la minería y el trabajo de los pueblos originarios “en defensa de la Pachamama”.

(CC) 2012 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.