22 de julio de 2010 | Noticias | Honduras libre | Derechos humanos
Descargar: MP3 (2 MB)
El pasado martes, en una cumbre extraordinaria, la mayoría de los países miembro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), reincorporaron a Honduras a esa instancia regional, y solicitaron el reingreso del país a la Organización de Estados Americanos (OEA).
En esa oportunidad, los mandatarios Laura Chinchilla de Costa Rica, Porfirio Lobo Sosa de Honduras, Álvaro Colom de Guatemala, Mauricio Funes de El Salvador y Ricardo Martinelli de Panamá -junto al vicepresidente de República Dominicana, Rafael Alburquerque, y al ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Belice, Gaspar Vega-, firmaron una declaración que solicita el reingreso de Honduras a la OEA, organismo del que fue suspendida por votación unánime tras el golpe de Estado ocurrido en el país el pasado 28 de junio de 2009.
La declaración contó con el rechazo del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, quien señaló que ésta le hacía un “gran daño a la integración y a la unidad centroamericana”.
"Aquí [en Nicaragua, el año pasado], el SICA aprobó una resolución donde se dejó claro que no se podía reconocer a Honduras, hasta en tanto no se establecieran las condiciones para que se pudiese dar ese reconocimiento", recordó el mandatario, según consta en el periódico oficial del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Ortega calificó a la decisión de “absurda y ridícula” y dijo que violentaba la anterior postura que había tomado el SICA frente a este tema, dado que opinó que debía aguardarse a lo que determinara la OEA en cuanto al cumplimiento por parte de Honduras de las condiciones exigidas para que el país fuera considerado como democrático.
Por su parte, Lobo indicó que el presidente de Nicaragua debía reflexionar y dejar de oponerse a la inclusión de Honduras de las instancias internacionales. “Sé que en el fondo de su corazón, quiere que todos los centroamericanos estemos unidos y vamos a estar juntos todos”, afirmó, según figura en el diario hondureño La Tribuna.
Está previsto que el próximo 30 de julio se realice una reunión de la Asamblea General de la OEA en la sede del organismo, en Washington, en donde será analizada la reincorporación de Honduras.
Recientemente, el Frente Nacional de Resistencia Popular hondureño, que reúne a una amplia plataforma de movimientos y organizaciones sociales que se articuló para rechazar el golpe de Estado perpetrado hace un año atrás en el país, emitió un pronunciamiento en el que reafirmaba su rechazo al gobierno de Lobo, al que considera continuista del régimen, y reclamaba a la OEA que no reintegrara a Honduras al organismo.
Imagen: www.resistenciahonduras.net
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.