{mini}Versión para imprimir

9 de agosto de 2011 |

La construcción colectiva

Informe de ALER sobre taller de soberanía alimentaria efectuado en Quito

Descargar: MP3 (11.8 MB)

El economista Pedro Páez es el presidente de la comisión para la conformación de la Nueva Arquitectura Financiera Regional del Banco del Sur, y hace algunos días participó en Quito, la capital de Ecuador, en un seminario taller sobre soberanía alimentaria.

En esa actividad se abordó la discusión sobre soberanía alimentaria con el eje en aquellas iniciativas que fomenten la producción y consumo de alimentos autóctonos, endémicos, nutritivos e inocuos.

¿Cómo incluir a la sociedad civil en este proceso de construcción colectiva de alternativa de los procesos de integración? ¿Qué rol juega la academia? ¿De qué hablamos cuando nos referimos a soberanía supranacional, buen vivir o Patria Grande?

¿Qué lógica han aplicado organismos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento? ¿No es paradójico que en países latinoamericanos que exportan alimentos haya noticias vinculada a la hambruna?

Ésas y otras interrogantes son tratadas en esta entrevista con Pedro Páez realizada por Walter Carriqueo para ALER.

Foto: ALER

(CC) 2011 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.