23 de junio de 2011 | Entrevistas | Soberanía Alimentaria
Descargar: MP3 (6.6 MB)
Los alimentos no pueden quedar en manos del G20. Esa es la síntesis de la movilización de las organizaciones campesinas efectuada esta semana en París, donde se reunieron los Ministros de Agricultura de ese foro, en el que participan los países más poderosos del mundo.
La Vía Campesina culminó la jornada con una protesta frente a la sede de una empresa que busca fondos de inversión para comprar tierras en Asia, África, y América.
Javier Sánchez, de La Vía Campesina, dijo a Radio Mundo Real que el G20 le hace creer a los ciudadanos “que están preocupados por la volatilidad” y que querían frenar los paraísos fiscales, aunque sólo “lograron destruir más la soberanía alimentaria”.
“Hay que poner en el centro que las personas son más importantes que los mercados”, resumió el vocero de La Vía Campesina, que aprovecha estos espacios para reclamarle a los gobiernos políticas públicas de acceso al agua y la tierra, a las semillas y de disponibilidad de crédito.
“Son incompetentes”, agregó Sánchez. Una de las demandas de los campesinos es ponerle fin a la apropiación de la tierra, así como una urgente implementación de los compromisos adquiridos por la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR) de la FAO, según consta en un comunicado de La Vía Campesina.
Sánchez comentó que hay millones de hectáreas de tierra en África que han pasado a manos de gobiernos ricos y fondos de inversiones, como por ejemplo la fundación capitaneada por Bill y Melinda Gates.
“Los gobiernos tienen que prohibir el acaparamiento, que está expulsando a millones de campesinos”, reclamó Sánchez, antes de reflexionar que el auge de los agrocombustibles en países como Argentina y Brasil está sustituyendo “miles de hectáreas que se destinaban a la alimentación”. “Hay que darle vuelta a este modelo”, concluyó el dirigente campesino.
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.