21 de septiembre de 2009 | Noticias | Derechos humanos
Duración: 3 minutos 44 segundos
Descargar: MP3 (2.6 MB)
Representantes de más de cuarenta pueblos indígenas de toda América Latina se congregarán entre el 25 y el 27 de septiembre en el municipio de Valle de Chalco, ubicado en el central Estado de México, para discutir alternativas de desarrollo hacia “la transformación del Abya Yala”.
En los talleres los delegados de las comunidades evaluarán experiencias de gobiernos locales orientados por las organizaciones indígenas, y a partir de eso plantearán nuevas salidas “hacia la autonomía y la autodeterminación”, según explican en la convocatoria.
“Estamos en los nuevos tiempos de nuestro continente, tiempos en que el movimiento indígena emerge para caminar hacia la restauración de la vida”, sostienen.
Además de los debates sobre autonomía y autogobierno, habrá conferencias sobre legislación y derechos indígenas, presupuestos participativos, modelos de gestión indígena y alternativa, participación de la mujer y economías comunitarias, entre otros.
También se pondrán sobre la mesa discusiones sobre distintos planes de desarrollo comunitarios, economía solidaria, proyectos productivos y sistematización de la memoria histórica para el proceso organizativo.
Otro objetivo del foro es que los representantes de pueblos indígenas que llegarán del extranjero compartan experiencias de cómo ha sido su relación con los diferentes gobiernos locales, cuáles han sido sus estrategias de incidencia política y dentro de qué marcos legales se han movido.
Estos intercambios, según afirman, contribuirán a fortalecer y cohesionar a los indígenas de Valle de Chalco, que en su condición de migrantes tienen particularidades por su proceso de adaptación a este municipio urbano.
Pueden verse más detalles del foro "Hacia la transformación de nuestro Abya Yala" en el sitio http://encuentrovalledexico.blogspot.com/
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.