Entrevistas

  • 27 de abril de 2010 |

    Monocultivo y monoempleo

    Nuevo conflicto de corteros de caña en Cauca, Colombia

    Corteros de caña del Valle del Cauca en Colombia mantienen paralizado un gigantesco ingenio en conflicto por el reconocimiento de su organización gremial. Leer más

  • 27 de abril de 2010 | |

    «Más que reclamo, la idea es hacerse conocer»

    Ceferino Romero, de APENOC, afirmó que el Gobierno privilegia a los grandes productores que acumulan riquezas y no a quienes producen para garantizar la alimentación

    En la mañana de este domingo partieron las primeras columnas del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) rumbo a la capital provincial. Durante 6 días visitarán pueblos y escuelas para «mostrarse» ante la gente. Los campesinos pasaron la noche en la localidad de Cruz del Eje, a 144 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Leer más

  • 23 de abril de 2010 | |

    El capitalismo como causa

    Entrevista con Loyda Olivo, de la organización ecuatoriana Fenocin

    Las comunidades campesinas que viven en la costa pacífica de Ecuador están desconcertadas porque las estaciones ya no cumplen sus ciclos, y “lo que antes era invierno ahora es verano, y el verano parece invierno”. Leer más

  • 23 de abril de 2010 | |

    EnREDDados

    Discuten sobre el engaño de los mecanismos de REDD en cumbre de Cochabamba

    Uno de los grupos de trabajo más fuertes de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático -que se desarrolló esta semana en Cochabamba- fue el referido a la temática de los Bosques. Dentro de este grupo, se debatió enérgicamente sobre lo que atañe al mecanismo conocido como REDD (es decir, Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación), que en teoría permite pagar a los países que quieran evitar la deforestación, y en la práctica privatiza el territorio de las comunidades para que las grandes empresas puedan continuar con su modelo contaminante. Leer más

  • 22 de abril de 2010 | |

    No manipules

    Nueva campaña mundial contra la geoingeniería que busca controlar el clima

    Más de sesenta organizaciones de carácter nacional e internacionales anunciaron el miércoles en Cochabamba, Bolivia, el lanzamiento de una nueva campaña global contra los experimentos de geoingeniería en el mundo, denominada “No manipulen la Madre Tierra”. En el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, las redes sociales exhortaron a individuos y organizaciones a que se opongan a esos experimentos. Leer más

  • 22 de abril de 2010 | |

    Camino a Cancún

    Gobierno mexicano y movimientos sociales de cara a la próxima COP de cambio climático

    “Cochabamba representa una oportunidad única para que las demandas populares sean adoptadas por los gobiernos, en contraste con las fallidas negociaciones oficiales sobre cambio climático de Copenhague (en diciembre pasado), que fueron boicoteadas por las tácticas de ‘divide y reinarás’ de los países ricos”, dijo el ambientalista mexicano Domingo Lechón en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático. Leer más

  • 22 de abril de 2010 | |

    No afloja

    La lucha campesina no da tregua

    Como en tantas otras veces, la Vía Campesina se destaca por presencia y espíritu de compromiso y lucha en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, que se lleva adelante en la Universidad del Valle de Cochabamba, Bolivia. Leer más

  • 22 de abril de 2010 | |

    Dos al precio de uno

    Más voces campesinas desde Cochabamba

    Con una bandera en la mesa de oradores que alertaba “Soberanía Alimentaria Sí, Agronegocios No”, la Vía Campesina realizó el miércoles una rueda de prensa en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático en Cochabamba. La convocatoria reunió a varios de los más destacados dirigentes de ese movimiento. Leer más

0 | ... | 1648 | 1656 | 1664 | 1672 | 1680 | 1688 | 1696 | 1704 | 1712 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.