{mini}Versión para imprimir

18 de octubre de 2011 | |

En alerta

Minería en Costa Rica, un reporte del colectivo Voces Nuestras para la agencia ALER

Descargar: MP3 (1.6 MB)

El 24 de noviembre de 2010, el Tribunal Contencioso Administrativo de Costa Rica anuló la concesión que tenía Industrias Infinito, filial de una transnacional canadiense que pretendía desarrollar el proyecto aurífero Crucitas.

Aquella decisión, lógicamente, fue celebrada por las organizaciones campesinas y ambientalistas como un triunfo, pero casi un año después es importante seguir con atención el proceso judicial.

El movimiento social anti-minero en Costa Rica admite que todavía “no se ha ganado la batalla” contra esta actividad extractiva, según se desprende de un informe radial que elaboró el colectivo Voces Nuestras para la agencia informativa ALER.

Entre otras cosas, porque tanto la empresa de capitales canadienses como la Procuraduría General de la República presentaron recursos de casación en contra del fallo del Tribunal Contencioso Administrativo.

La resolución judicial de noviembre de 2010 advertía por las posibles afectaciones que provocaría Crucitas sobre los mantos acuíferos, además de señalar los peligros de la minería a cielo abierto y la utilización del cianuro.

“El tema de Crucitas no está resuelto”, advierte el abogado que patrocina esta causa, en el informe radial.

En paralelo a esto, las organizaciones ambientalistas de Costa Rica continúan adelante con sus denuncias por los impactos negativos de las empresas piñeras y petroleras instaladas en el país.

Foto: http://www.flickr.com/photos/jaguardelplatanar/

(CC) 2011 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.