{mini}Versión para imprimir

English · Español

12 de septiembre de 2012 | | |

“El pueblo no puede ser espectador”

Adolfo Pérez Esquivel analiza los pasos hacia la paz en Colombia

Descargar: MP3 (16.4 MB)

El Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel analizó los factores que están influyendo en la concreción de los diálogos de paz en Colombia, entrevistado por la emisora compañera Contagio Radio.

A medida que se acerca la fecta establecida para los primeros contactos formales entre el estado Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, prevista para el 8 de octubre en la capital noruega, crece el debate público acerca de las condiciones para obtener una paz con justicia social y participación activa de las comunidades.

“El agua, la biodiversidad, la tierra, están siendo devastadas por grandes corporaciones multinacionales. Esto no es una cuestión del gobierno y las FARC, es una afectación de todo el pueblo por la situación de guerra interna, especialmente de los miles de desplazados”, indica en integrante del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), organización ecuménica de DDHH.

Asimismo, Pérez Esquivel es enfático en señalar en que “el pueblo no puede ser espectador o convidado de piedra en estos diálogos. La paz es una dinámica permanente de las relaciones humanas, no solo la ausencia del conflicto. Sin justicia social no hay paz, hay sometimiento”.

El activista de DDHH señala que en las negociaciones “hay que ir a las causas” y para ello reclama un fortalecimiento de las estructuras estatales nacionales y regionales. Al mismo tiempo Pérez Esquivel no se muestra partidario de la “justicia transicional” o de “tribunales especiales” para acompañar este tipo de procesos. En cambio, reclama un buen funcionamiento de los tribunales judiciales ordinarios para llevad adelante “el derecho de verdad y justicia para evitar la impunidad jurídica”.

“El pueblo colombiano tiene una fuerza social muy importante que va a tratar de apoyar una salida justa. El pueblo colombiano quiere la paz y la única forma es construir esos espacios. Espero que se tenga la paciencia y la claridad social, jurídica y ética para avanzar en las negociaciones. Los hermanos del Cauca vienen proponiendo alternativas y deben ser escuchados por todas las partes”, agrega Pérez Esquivel.

En audio adjunto compartimos tramos de la entrevista realizada por Contagio Radio al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

(CC) 2012 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.