{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

30 de septiembre de 2010 | | |

El elegido

Ganador Premio Nobel Alternativo: “la lucha no puede llevarse adelante solos”

Descargar: MP3 (1.5 MB)

El presidente de Amigos de la Tierra Internacional, el nigeriano Nnimmo Bassey, ha sido nombrado este jueves como uno de los ganadores del galardón “Right Livelihood Award”, también conocido como Premio Nobel Alternativo. El mismo laurel recibieron otros tres activistas de varias partes del mundo.

“Este premio es un reconocimiento a las luchas conjuntas en las que hemos participado con las comunidades locales en Nigeria y otros países, en defensa de los derechos humanos y ambientales”, dijo Bassey a Radio Mundo Real. “Pienso que este premio también indica que las luchas de los pueblos deben ser apoyadas. Las corporaciones transnacionales y otras agencias destructivas no pueden ahora seguir su accionar sin ser llamadas a rendir cuentas”, agregó.

El jurado premió a Bassey por haber revelado en toda su extensión los horrores ecológicos y humanos de la producción del petróleo, y subrayó su trabajo para reforzar el movimiento ecologista en Nigeria y en el mundo.

Los otros ganadores son: el obispo brasileño Erwin Krautler, de 71 años, por una vida en defensa de los derechos humanos y medioambientales de las poblaciones indígenas, y por sus esfuerzos para salvar la selva amazónica de la destrucción; la organización israelí “Médicos para los derechos humanos-Israel” fue distinguida por su trabajo en favor del derecho a la salud para todos en ese país y Palestina; el nepalés Shrikrishna Upadhyay y su organización Sappros, por haber demostrado durante varios años el poder de la movilización frente a las múltiples causas de la pobreza, incluyendo la amenaza de la violencia política y de la inestabilidad.

Los ganadores del Premio Nobel Alternativo recibirán su reconocimiento el 6 de diciembre en Estocolmo, Suecia. Allí queda la sede de la fundación Right Livelihood Award, que realiza la entrega del premio y es una plataforma políticamente independiente sostenida con donaciones individuales de diversos países, según sostiene en su web.

De acuerdo a sus propios estatutos, la fundación busca contribuir al “balance ecológico global”, la eliminación de la pobreza material y espiritual, y a la consecución de una paz y justicia duradera en el mundo. El premio, por su parte, se empezó a otorgar en 1980 para “honrar y sostener a personalidades que proponen soluciones concretas y ejemplares a los retos del mundo actual”. Se entrega todos los años en una ceremonia que se celebra en el parlamento sueco.

En la charla con Radio Mundo Real, el presidente de Amigos de la Tierra Internacional destacó especialmente que el premio que recibe toma en cuenta el trabajo junto a numerosos movimientos sociales alrededor del mundo. “Es un claro reconocimiento de que los movimientos sociales son muy importantes en la búsqueda de soluciones verdaderas a los desafíos que el mundo y el medio ambiente enfrentan actualmente, dijo. Al mismo tiempo, Bassey reflexionó que “tenemos que intensificar nuestra construcción de movimientos, nuestro liderazgo con nuestros aliados estratégicos, y debemos saber que la lucha no puede llevarse adelante solos”. “Cuando estamos juntos somos más fuertes”, sintetizó.

El ambientalista nigeriano recordó la importancia que tiene para su país este premio, y se puso especialmente enfático al mencionar las luchas nacionales. Este reconocimiento sirve para “subrayar los abusos a los derechos humanos y la destrucción que están llevando adelante las corporaciones transnacionales petroleras en Nigeria, como es el caso de Shell”, consideró Bassey. El Premio Nobel Alternativo “es bueno para llamar la atención del mundo”, agregó.

Finalmente, el presidente de Amigos de la Tierra reconoció que la condecoración significa también una mayor responsabilidad para él y su trabajo futuro. Pero la comparto con todos mis compañeros, dijo a este periodista en tono de broma. “Si unimos nuestras energías superaremos todos los obstáculos”, aseguró luego muy en serio.

Foto: Amigos de la Tierra Internacional

(CC) 2010 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.