{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

27 de agosto de 2012 | | | |

Des-fragmentando

Movimiento de Pequeños Agricultores evalúa histórico Encuentro Unitario por “tierra, territorio y dignidad”

Descargar: MP3 (6.3 MB)

Durante medio siglo las luchas campesinas en Brasil tuvieron una estructura fragmentaria, la cual comenzó a superarse a partir del Encuentro Unitario de los Pueblos del Campo, las Aguas y las Selvas realizado en Brasilia la pasada semana, dijo a Radio Mundo Real Valter Da Silva, del Movimiento de Pequeños Agricultores (Vía Campesina).

“Tierra, territorio y dignidad” fue el lema central de dicho encuentro celebrado entre el lunes 20 y el miércoles 22 de agosto en la capital de Brasil, culminando con una importante movilización llevada adelante en la Plaza de los Tres Poderes que linda con el Congreso, el Poder Ejecutivo y el Judicial.

Asimismo, una de las mesas temáticas hizo especial hincapié en la importancia de la agroecología como conjunto de prácticas y técnicas agronómicas y productivas que permiten producir alimentos sin el uso de agrotóxicos e insumos químicos, respetando la biodiversidad y los sistemas, siendo pilar fundamental en la construcción de la Soberanía Alimentaria.

Valter Da Silva reseñó el proceso de más de un año de construcción de este Encuentro Unitario que permitirá “proyectar una lucha unitaria común, a partir de un análisis histórico común lo cual es muy importante para nosotros”.

“Estamos frente a una nueva fase del capitalismo en el campo, tomando posesión aún más clara de los territorios campesinos e indígenas. En estos momentos el agronegocio funciona como un pacto de poder entre los latifundistas, las transnacionales y el capital financiero. El agronegocio hoy es quien realiza el equilibrio en la balanza comercial del país” de ahí que se lo beneficie a través de políticas públicas, reflexionó el dirigente campesino entrevistado vía telefónica desde Brasilia.

Según Da Silva, existen unas 27 formas distintas del campesinado brasileño, todas las cuales se encuentran afectadas por este modelo de producción. “Esas tres palabras –tierra, territorio y dignidad- tienen una tonelada de contenido cada una. Eso es lo que nos movilizó y nos unificó”, resumió tras criticar por inoperantes las políticas públicas destinadas a fomentar la producción campesina en su país, en especial en la última fase conducida por la mandataria Dilma Rousseff.

Escuche la entrevista con el dirigente del MPA en audio adjunto.

Más información en: encontrounitario.wordpress.com

Foto: www.flickr.com/photos/encontrounitario

(CC) 2012 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.