Temas / Derechos humanos

  • 23 de agosto de 2009 |

    Nueva amenaza de desalojo en la comunidad mapuche Paycil Anxiaw

    Informe de Gente De Radio FM, Bariloche, Argentina

    Nuevamente el pueblo mapuche es amenazado. En este caso la comunidad Paycil Anxiaw de Villa La Angostura se ve hostiga ante una posible orden de desalojo por parte del gobierno neuquino. Leer más

  • 23 de agosto de 2009 |

    Denuncias de irregularidades en Hospital de Bariloche

    Aporte de gente de Radio Fm, Argentina

    A raíz de un cambio de lugar del consultorio de infectologia al cual asisten periódicamente las personas que conviven con el VIH en nuestra ciudad, junto a otro consultorio que en el ingreso reza medicina nuclear, desde el programa televisivo que realizan desde el grupo “deSida por la Vida” comenzaron a investigar sobre las actividades que en dicho consultorio se desarrollaban y si el mismo esta en condiciones de trabajar en un sector donde concurren muchas personas y donde a pocos metros se encuentra la farmacia del hospital. Leer más

  • 21 de agosto de 2009 |

    Por la espalda y sin piedad

    Policía militar asesina a campesino del MST en San Gabriel: entrevista a dirigente del movimiento

    Un campesino del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) fue asesinado en la mañana de este viernes durante la ocupación de parte de la estancia Southall en el municipio de San Gabriel, en el sureño Estado de Rio Grande do Sul. Leer más

  • 20 de agosto de 2009 | |

    Palo y palo

    Amnistía Internacional denuncia a los golpistas hondureños por reprimir violentamente a la oposición

    Mientras la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aún se encuentra en Honduras para documentar los abusos a los derechos fundamentales en los que incurrió el gobierno golpista que encabeza Roberto Micheletti, la reconocida organización Amnistía Internacional (AI) emitió un informe en el que revela el alto grado de violencia con el que son tratados los opositores a la dictadura, instalada el 28 de junio luego de que los militares secuestraran y deportaran al presidente Manuel Zelaya. Leer más

  • 19 de agosto de 2009 | |

    Oposición en movimiento

    El dirigente campesino Rafael Alegría habla sobre la resistencia al golpe de Estado en Honduras

    Este miércoles se cumplen 53 días de movilizaciones en Honduras, con las que las organizaciones populares de ese país reclaman el fin del gobierno dictatorial que conduce Roberto Micheletti desde el pasado 28 de junio, fecha en la que un golpe militar le puso fin al gobierno constitucional del presidente Manuel Zelaya. Leer más

  • 19 de agosto de 2009 |

    Industrias extractivas

    México: responsabilizan a minera canadiense por secuestro de activista

    El dirigente mexicano Mariano Abarca milita desde hace varios meses en grupos locales que denuncian los impactos de la minería a gran escala, y estaba participando en la organización del encuentro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), convocado para el 29 y 30 de agosto en el Estado de Chiapas. Leer más

  • 18 de agosto de 2009 | |

    Honduras en marcha

    Movilizaciones contra la dictadura

    Coincidiendo con el día de acción global contra el golpe en Honduras, las organizaciones hondureñas marchan desde distintos lugares del país hasta la capital para protestar contra la dictadura. Ver video

  • 18 de agosto de 2009 |

    Envenenarse trabajando

    Jorge Garrido cuenta por qué se convirtió de producción convencional a orgánica

    Productor de verduras durante toda su vida, José Garrido, del departamento uruguayo de Canelones, cuenta su experiencia en el manejo de agrotóxicos. Leer más

  • 18 de agosto de 2009 | |

    En la mira

    Misión de derechos humanos de la CIDH investiga abusos bajo el gobierno de facto hondureño

    Desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes, una delegación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) está de visita en Honduras para verificar la situación de los derechos humanos luego del golpe de Estado ocurrido en el país, que el 28 de junio terminó con el gobierno constitucional de Manuel Zelaya. Leer más

  • 18 de agosto de 2009 |

    Rápida desilusión

    Indígenas panameños denuncian incumplimientos del gobierno

    Cuando el primero de julio asumió el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, los indígenas Naso de la provincia de Bocas del Toro decidieron darle una señal de buena voluntad. Leer más

0 | ... | 2310 | 2320 | 2330 | 2340 | 2350 | 2360 | 2370 | 2380 | 2390 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.