15 de septiembre de 2009 | Noticias | Derechos humanos
Duración: 2 minutos 4 segundos
Descargar: MP3 (1.4 MB)
Desde que el pasado 21 de agosto un militar asesinara por la espalda a un dirigente sin tierra en el Estado de Río Grande do Sul la situación quedó muy tensa. Ahora el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) advierte que una nueva masacre podría ocurrir en el municipio de São Gabriel, donde 450 militantes de la organización ocuparon tierras la semana pasada.
Muchos de estos manifestantes participaron en la acción que se llevó a cabo en la estancia Southall, también en São Gabriel, y que terminó con el homicidio de Elton Brum y decenas de personas heridas.
En esta ocasión se eligió una propiedad de la familia Antoniazzi, donde el MST estima que podrían reasentarse unas 400 familias.
Por eso le exigen al Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) y al Ministerio de Desarrollo Agropecuario que tomen acciones políticas para expropiar esos latifundios improductivos. Dicho proceso había sido iniciado por las autoridades federales, pero luego quedó por el camino, según denuncia el MST.
Afuera de Santa Marta, así se llama la estancia de Antoniazzi ocupada, efectivos de la Brigada Militar están impidiendo el ingreso de comida al campamento y la represión pareciera ser inminente.
Hasta ahora, según informa la página del MST, sólo han podido salir de la ocupación las personas que han podido convencer a los militares que necesitan asistir a un hospital. Los militares los acompañan hasta la consulta médica y en el camino los interrogan para saber quiénes son los líderes de la medida de fuerza.
“Las familias están en una verdadera cárcel a cielo abierto”, sostienen desde el MST, que por estas horas también mantiene ocupada una oficina del Incra en Porto Alegre, capital del Estado de Río Grande do Sul.
En esa ciudad se llevó a cabo esta mañana una movilización callejera de organizaciones sindicales y movimientos populares para solidarizarse con la situación que atraviesan los sin tierra.
Imagen: http://terra.com.br/
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.