27 de octubre de 2016 | Videos | Observatorio transnacionales | Semana de Movilizaciones en Ginebra
El delegado de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) en la Semana de Movilizaciones en Ginebra, Suiza, por un tratado legalmente vinculante sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos, Iván González, alertó que a la hora de evaluar los atropellos de las empresas es necesario atender toda su cadena de suministros. Ver video
27 de octubre de 2016 | Noticias | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Observatorio transnacionales | Luchadores sociales en riesgo | Semana de Movilizaciones en Ginebra | ¡Berta vive!
Organizaciones y movimientos sociales de la Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad, entregaron este jueves una carta a la Misión Permanente de Honduras en Ginebra, en la que reclaman justicia en los casos de asesinatos de defensores ambientales y de DDHH en el país centroamericano. (Ver carta en adjunto). Leer más
25 de octubre de 2016 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Semana de Movilizaciones en Ginebra
“Es lamentable que hoy he escuchado en la mañana a algunos estados, incluso a la Unión Europea, decir como siempre 'tenemos los Principios' (en referencia a los “Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos”, de Naciones Unidas, de carácter voluntario). Y los principios ya cumplieron su objetivo, que fue y es hacer perder el tiempo a la humanidad”, dijo el lunes en Ginebra el abogado Pablo Fajardo. Leer más
25 de octubre de 2016 | Fotogalerías | Observatorio transnacionales | Luchadores sociales en riesgo | Semana de Movilizaciones en Ginebra
Radio Mundo Real pone a disposición una galería de fotografías del inicio en Ginebra, Suiza, de la Semana de Movilizaciones de la Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad. Las actividades realizadas en el edificio de Naciones Unidas, la manifestación contra el golpe de Estado en Brasil dentro de las negociaciones oficiales por el tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos, y la instalación de la carpa en la Plaza de las Naciones, donde movimientos y organizaciones sociales comparten y fortalecen sus estrategias de lucha. Todo en imágenes. Ver galería
25 de octubre de 2016 | Videos | Observatorio transnacionales | Luchadores sociales en riesgo | Semana de Movilizaciones en Ginebra
El lunes empezaron las actividades de las organizaciones y movimientos sociales frente al Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza, donde esta semana sesiona por segunda vez el Grupo de Trabajo Intergubernamental del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, encargado de dar los primeros pasos hacia un tratado vinculante sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos. Ver video
25 de octubre de 2016 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Luchadores sociales en riesgo | Semana de Movilizaciones en Ginebra | ¡Berta vive!
El eurodiputado del partido español Podemos Miguel Urbán, llamó este lunes en Ginebra a la Unión Europea (UE) a que deje de poner “palos en la rueda” en el proceso hacia un tratado legalmente vinculante sobre transnacionales y derechos humanos. Leer más
24 de octubre de 2016 | Videos | Semana de Movilizaciones en Ginebra
Alrededor de cien personas abandonaron este lunes la sala Plenaria de las negociaciones oficiales de Naciones Unidas en Ginebra hacia un tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos, en el momento que el representante oficial del gobierno de Brasil empezó a hacer uso de la palabra. Se trató de una manifestación de protesta y desconocimiento al gobierno golpista de ese país encabezado por Michel Temer. (Vea video abajo). Ver video
20 de octubre de 2016 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe -ATALC- expresa su profundo dolor y repudio por el asesinato de los compañeros hondureños José Ángel Flores de 35 años de edad, y Silmer Dionisio George, de 36, con quienes fuimos solidarios en vida y conocíamos las condiciones de alto riesgo que vivieron estos heroicos defensores de los derechos humanos. José fue el presidente del Movimiento Unificado Campesino del Aguán -MUCA-, y Silmer era dirigente de la cooperativa La Confianza, ubicada en el municipio de Tocoa, Departamento de Colón. Leer más
18 de octubre de 2016 | Videos
El viernes el Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) realizó una marcha en San Salvador, capital salvadoreña. Los manifestantes protestaron por los crímenes ambientales y sociales perpetrados en el país por grandes corporaciones como Bayer y Monsanto, y exigieron una ley de soberanía alimentaria y la prohibición de 53 agrotóxicos. Ver video
18 de octubre de 2016 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático | Observatorio transnacionales | Semana de Movilizaciones en Ginebra
El presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro, dijo sentirse “aliviado” por el fallo favorable a su país del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI, órgano del Banco Mundial), en la demanda que le iniciara la transnacional minera Pacific Rim. “Aliviado porque la empresa Pacific Rim, ahora Oceana Gold, le quería robar al Estado salvadoreño 300 millones de dólares”, fustigó el ambientalista. Leer más
0 | ... | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.