27 de enero de 2013 | Videos | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile
Un grupo de manifestantes encabezados por los presidentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) y de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC), Andrés Fielbaum y Diego Vela respectivamente, realizaron el sábado en la mañana una acción de protesta frente a la cumbre empresarial Unión Europea – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se hacía en el Hotel W de Santiago. Ver video
27 de enero de 2013 | Videos | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
En un contexto de Cumbre de los Pueblos en Santiago de Chile en el que uno de los temas fundamentales es el accionar de las corporaciones transnacionales en América Latina y sus inversiones para el acaparamiento de los bienes naturales, la experiencia colombiana resulta por demás ilustrativa. Ver video
27 de enero de 2013 | Noticias | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Honduras libre | No al golpe de estado en Paraguay | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
En el marco da la Cumbre de los Pueblos realizada entre los días 25, 26 y 27 de Enero de 2013, en Santiago de Chile, las organizaciones y movimientos sociales y políticos de los diferentes países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea declaramos lo siguiente: Leer más
27 de enero de 2013 | Videos | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
El foro “A 40 años del golpe de Estado en Chile y la imposición del neoliberalismo en la región: de las resistencias a las alternativas desde los pueblos”, fue una de las actividades fuertes antes de que iniciara el viernes la Cumbre de los Pueblos en Santiago de Chile. Ver video
27 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Financiarización de la naturaleza
A primeras horas de la mañana de este domingo se celebró en Santiago de Chile un desayuno de trabajo entre el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, acompañado de un par de sus ministros y parte de su delegación diplomática en la capital chilena, y organizaciones y movimientos sociales de Chile y diversas partes del mundo. Leer más
27 de enero de 2013 | Videos | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | No al golpe de estado en Paraguay | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
“Nosotros creemos desde las organizaciones sociales que detrás de este golpe (de Estado en Paraguay) están los (agentes) corporativos, especialmente las empresas semilleras”, señaló en la Cumbre de los Pueblos de Santiago la dirigente Alicia Amarilla, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras, Rurales e Indígenas (CONAMURI, parte de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – Vía Campesina). Ver video
27 de enero de 2013 | Noticias | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile
En el segundo día de actividades de la Cumbre de los Pueblos que viene siendo realizada en Santiago de Chile en paralelo a la Cumbre UE-CELAC, varios movimientos y organizaciones sociales se reunieron por la mañana para debatir sobre dos temáticas principales: el movimiento de mujeres frente a los procesos de integración económica y la construcción de feminismo con identidad. La mesa de oradoras estuvo compuesta por representantes de movimientos feministas, organizaciones ambientalistas, movimientos campesinos e indígenas. Leer más
26 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Luchadores sociales en riesgo
En la mañana del 25 de enero se instalaron las actividades autogestionadas en la Cumbre de los Pueblos que se realiza en la capital chilena, Santiago. En el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se desarrolló la sesión “Vamos a desmantelar el régimen global de inversiones y comercio, y desmantelar el poder de las corporaciones”. Leer más
26 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile
“Nos preocupa muchísimo el tema principal de la cumbre oficial, que es el tema de las inversiones de una Europa en crisis. ¿Qué significan las inversiones europeas en la región? Van a significar más explotación de recursos naturales, de la fuerza de trabajo, pero también la generación de nuevas deudas”, dijo este sábado la representante de Jubileo Sur Américas Sandra Quintela. Leer más
26 de enero de 2013 | Entrevistas | Honduras libre
Movilización e intercambio de información entre quienes plantean resistencia al proceso extractivista forman parte de la realidad viva de los movimientos sociales en Mesoamérica, reflexiona el Dr. Juan Almendares que desde Honduras viajó hasta Oaxaca, en México, para participar en el Encuentro mesoamericano de Lucha contra la Minería realizado desde el 17 al 20 de enero. Leer más
0 | ... | 1470 | 1480 | 1490 | 1500 | 1510 | 1520 | 1530 | 1540 | 1550 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.